Esta hacienda de Yucatán esconde un túnel que conecta dos cenotes
Cenote

A menos de una hora de la ciudad de Mérida, se encuentra esta hacienda en la que se dice llegó a bañarse en el cenote la Emperatriz Carlota, en su viaje a Yucatán en 1865, pero también esconde un túnel con una sorpresa al final.
Esta hacienda yucateca se encuentra en el municipio de Abalá y que hoy es uno de los destinos favoritos de muchos turistas, de todo el mundo, que llegan a vivir la experiencia de nadar en los dos cenotes, en medio de tanta historia y naturaleza.

Te puede interesar....
¿Qué hacienda de Yucatán tiene un túnel para conectar dos cenotes?
De los principales atractivos de la Hacienda Mucuyché, son los cenotes "Azul Maya y "Carlota", que se unen a través de un canal. La visita consta de dos etapas: la primera es un recorrido por la hacienda y la segunda para conocer los cuerpos de agua.
Cada uno de los cenotes tiene su encanto, pero el "Azul Maya", de tipo caverna, tiene magia, pues permite nadar en aguas cristalinas y bajo estalactitas, que cuelgan del techo y han sido testigos durante cientos de años de quienes han pasado por ahí.
Sin duda, Mucuyché es uno de los lugares imperdibles para visitar en Yucatán, pues sus paisajes son perfectos para una sesión de fotos, ideal para presumir en las redes sociales, para invitar a que más personas conozcan este pedacito de paraíso.
Te puede interesar....
¿Cuál es la historia de la hacienda Mucuyché?
Se sabe que por mucho tiempo fue propiedad de la familia Peón. Los registros más antiguos de la hacienda son del siglo XVII y ahí se realizan actividades relacionadas con la ganadería, agricultura y contaba con plantaciones de henequén.
Es celebré por ser de los lugares en los que estuvo la Emperatriz Carlota, esposa de Maximiliano de Habsburgo, en un viaje que realizó a Yucatán y que fue la primera persona en bañarse en el cenote que el día de hoy lleva su nombre.
Te puede interesar....
¿Cuánto cuesta visitar la hacienda Mucuyché en Yucatán?
Desde el pasado 1 de marzo, hay nuevos precios vigentes para visitar la Hacienda Mucuyché, donde los recorridos comienzan desde las 9 de la mañana y hasta las 3 de la tarde, en grupos de 45 personas, con una duración de 2 horas.
- Adulto: $690
- Adulto INAPAM: $420*
- Niños (4 a 12 años): $420**
- Niños (0 a 3 años): Sin costo
Para los yucatecos hay tarifas especiales:
- Adulto: $480
- Adulto INAPAM: $320
- Niños (4 a 12 años): $320
- Niños (0 a 3 años): Sin costo

Para los niños menores de 12 años, pero mayores a 1.40 m, se deberá una presentar identificación para comprobar su edad. En el caso de los yucatecos, las promociones son válidas presentando uno de los siguientes documentos: INE, licencia de conducir o pasaporte.