Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Esta son las expectativas del sector empresarial para lo que resta del verano en Yucatán

Empresarios yucatecos reportan menor dinamismo económico este verano. Inflación, gasto escolar y baja afluencia turística impactan a comercios, hoteles y restaurantes en Yucatán

¿A qué se debe la baja en el consumo durante este verano? Fotos: IRVING GIL
¿A qué se debe la baja en el consumo durante este verano? Fotos: IRVING GIL

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

El sector empresarial yucateco atraviesa un verano con menor dinamismo económico en comparación con años anteriores. Así lo reconoció Claudia González Góngora, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán, quien explicó que, pese a algunos picos en la actividad comercial, las expectativas se mantienen moderadas para lo que resta de la temporada vacacional.

Según indicó la líder empresarial, los primeros días del verano han reflejado una disminución en el consumo generalizado, una situación que, si bien no ha generado alarma, sí motiva a los empresarios a mantenerse cautelosos.

“Sí, lo que sentimos es que las vacaciones iniciaron más lentas, más paulatinas, pero aún queda un mes de vacaciones y estamos positivos de que las expectativas arrojen un repunte veraniego”, expresó.

imagen-cuerpo

¿A qué se debe la baja en el consumo durante este verano?

De acuerdo con González Góngora, existen diversos factores que explican esta desaceleración, entre ellos el encarecimiento de productos y servicios derivado de la inflación, así como los ajustes en el gasto familiar ante el regreso a clases. 

Asimismo, dijo que el movimiento turístico no ha sido como en años anteriores debido a que los visitantes prefirieron visitar otros sitios.

“El turismo que normalmente llegaba, no ha llegado y eso ha tenido repercusiones macroeconómicas porque la situación que está en otras partes del mundo no es la mejor como por ejemplo la relación bilateral que tenemos con Estados Unidos”, dijo.

imagen-cuerpo

¿Qué sectores son los más afectados?

Los sectores comercio, turismo y servicios han sido los más sensibles a este panorama. Restaurantes, hoteles y centros de entretenimiento no han alcanzado los niveles de ocupación o afluencia esperados, pese a la llegada de visitantes nacionales y locales. 

“Hay movimiento, pero no al ritmo que quisiéramos. Por ejemplo, algunos hoteles han reportado ocupaciones moderadas, y en restaurantes hay una marcada diferencia entre días de semana y fines de semana”, explicó la presidenta del CCE.

imagen-cuerpo

¿Qué medidas se están tomando desde el sector empresarial?

También señaló que el tema no es exclusivo de Yucatán sino más bien es por temas globales, “a nivel mundial también tenemos que ver con qué poder adquisitivo están viniendo estos turistas tanto del tema extranjero como nacional”, precisó.

En cuánto a la promoción turística dijo que eso le corresponde a la Secretaría de Fomento Turístico, sin embargo; se ha visto un repunte en la organización de eventos de convenciones. 

A pesar del panorama reservado, el empresariado yucateco mantiene la esperanza de que el cierre de verano tenga un repunte, especialmente durante las últimas semanas de agosto.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas