Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatán

Estas son las nuevas inversiones en turismo para Yucatán en 2026

El sector turístico yucateco avanza con proyectos estratégicos de inversión privada encabezados por ASUR y obras públicas orientadas a mejorar accesos y servicios en zonas arqueológicas clave.

Estas acciones buscan consolidar a Yucatán como uno de los polos turísticos más importantes. Foto: Canva / Adity Cupil
Estas acciones buscan consolidar a Yucatán como uno de los polos turísticos más importantes. Foto: Canva / Adity Cupil

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Yucatán vive un momento clave en materia de inversión turística gracias a la combinación de proyectos privados y públicos que fortalecerán la infraestructura, la conectividad y la experiencia del visitante durante los próximos meses.

En entrevista, el secretario de Fomento Turístico del estado, Darío Flota Ocampo, dio a conocer los avances y planes en desarrollo tanto en el Aeropuerto Internacional de Mérida como en distintas zonas arqueológicas del estado.

imagen-cuerpo

Foto: Unsplash.

Entre los anuncios más destacados se encuentra el nuevo proyecto de ASUR, mientras que el Gobierno del Estado avanza en la modernización de accesos carreteros y en la recuperación de sitios turísticos de alto valor cultural. Estas acciones buscan consolidar a Yucatán como uno de los polos turísticos más robustos del sureste del país.

¿Qué inversión se realizará en el Aeropuerto de Mérida en 2026?

El secretario de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR), Darío Flota Ocampo, señaló que el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) confirmó que en 2026 comenzará la construcción de “la lanzadera”, un estacionamiento provisional destinado a las camionetas de transporte turístico que esperan la llegada de los vuelos.

La obra permitirá liberar las vialidades externas del aeropuerto, evitando congestionamientos y mejorando la operación logística alrededor de la terminal aérea.

Es un hecho, ya lo anunció ASUR. Es parte de su inversión y la van a construir el próximo año.

Darío Flota Ocampo - Secretario SEFOTUR

Esta inversión forma parte de un paquete de modernización orientado a responder al crecimiento constante del turismo en la región.

Según lo señalado por el funcionario, esta obra dentro de las instalaciones del aeropuerto será clave para descongestionar y agilizar el tránsito en los alrededores y dentro del mismo estacionamiento.

¿Qué inversiones públicas impulsa el Gobierno de Yucatán en infraestructura turística?

Flota Ocampo señaló que recientemente se anunció el inicio de la mejora de la carretera que conduce a la zona arqueológica de Oxkintok.

A ello se suma la próxima reapertura de las grutas de Balamcanché, ubicadas junto a la zona arqueológica de Chichén Itzá, así como la construcción de un nuevo acceso a esta misma zona, una de las más visitadas del país.

El funcionario también destacó que continúan los trabajos para recuperar la zona arqueológica de Loltún y que, junto con el INAH, se buscan soluciones que permitan reabrir Mayapán, sitio que también requiere inversión para su rehabilitación, luego de permanecer cerrada por cerca de dos años.

¿Cómo avanza la estrategia de promoción turística regional de SEFOTUR?

La campaña “Conociendo Yucatán”, enfocada inicialmente en Mérida, ya se encuentra disponible en el sitio web de SEFOTUR y comenzará a difundirse también en Quintana Roo, uno de los principales mercados emisores de turistas hacia Valladolid.

El secretario explicó que en Mérida se definieron siete rutas turísticas, mientras que en Valladolid se integraron nueve, y adelantó que ya se trabaja en el diseño de las rutas correspondientes a la región sur del estado, especialmente en torno a Uxmal, donde se concentra una amplia oferta hotelera.

Con estas inversiones y estrategias, Yucatán refuerza su presencia turística y se posiciona como un destino competitivo y en constante desarrollo.

Síguenos en Google News
General