Este es el origen del frijol con puerco y por qué se come los lunes en Yucatán
Después de la cochinita pibil, el frijol con puerco es uno de los platillos más tradicionales e infaltables en las mesas yucatecas

La comida yucateca se puede disfrutar todos los días, pero el frijol con puerco, uno de los platillos más emblemáticos y deliciosos, se acostumbra a comer los lunes; siendo una de las tradiciones más arraigadas.
Así como ya es ley desayunar cochinita pibil todos los domingos, en las casas de Yucatán no puede faltar un plato frijol negro, con sus trozos de carne de puerco, rábano, cebolla, chiltomate, aguacate, cilantro y chile habanero.

Te puede interesar....
¿Cuál es el origen del frijol con puerco en Yucatán?
El frijol con puerco no es un platillo de origen maya, pues antes de la llegada de los españoles no existía el cerdo en estas tierras, aunque los frijoles sí formaban parte de la dieta de las civilizaciones prehispánicas.
Se desconoce, a ciencia cierta, como nació esta preparación tradicional, pero todo apunta a que pudo ser de la influencia de los esclavos africanos que fueron traídos por los españoles, por lo que también hay platillos similares en Cuba y Brasil.
De acuerdo con el cronista y creador de contenido, Rafael Gómez Chi, la primera mención del frijol con puerco está en un recetario de 1940 donde, entre las curiosidades, indicaba que se tenía que preparar con agua de lluvia.
Te puede interesar....
¿Por qué se come frijol con puerco los lunes en Yucatán?
La tradición de comer frijol con puerco los lunes está relacionada con una práctica que se tenía en Yucatán de sacrificar a los cerdos el sábado y ante la falta de refrigeración, al no haber energía eléctrica, se salaba la carne.
Para el lunes se ponía a cocer junto con los frijoles y era un guiso que duraba varios días, como acompañante para otras comidas; por lo que también se cree que para economizar se preparaba al inicio de la semana.
Te puede interesar....
¿Qué se come los martes en Yucatán?
Según la costumbre, así como los lunes se come frijol con puerco, los martes es el turno del Relleno Negro, hecho con chiles quemados con pavo, bolas de carne molida de cerdo, conocidas como but, y huevo cocido.

Esta comida, de un intenso color negro, se prepara todavía de la misma forma que se hace la cochinita, en un horno en la tierra y es el platillo principal en muchas fiestas como bodas, bautizos, gremios y fiestas patronales.