Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Este es el pueblo magico de Yucatán donde se come los mejores Huevos Motuleños

Si andas buscando la verdadera fuente del sabor de los Huevos Motuleños, este es el lugar ideal a menos de una hora de Mérida.

¿Cuál es el Pueblo Mágico donde se come los mejores Huevos Motuleños?. Foto: Canva
¿Cuál es el Pueblo Mágico donde se come los mejores Huevos Motuleños?. Foto: Canva

Publicado el

Por: Adity Cupil

Los sabores de Yucatán nos siguen deleitando, en la capital yucateca existen restaurantes y mercados donde puedes disfrutar de estos platillos, pero si andas buscando la verdadera fuente de algunos sabores, hay Pueblos Mágicos que tienen el origen de la mejor gastronomía yucateca.

Anteriormente, en POSTA Yucatán te contamos acerca del Pueblo Mágico que tiene el Poc Chuc más delicioso; hoy te vamos a contar dónde puedes encontrar los reales e inigualables Huevos Motuleños.

¿Cuál es el Pueblo Mágico donde se come los mejores Huevos Motuleños?

Ubicado a tan solo 44 kilómetros de Mérida, podrás encontrar Motul, el hogar de este platillo tradicional, no por nada su nombre fue incluido en la receta.

En auto particular, te harás de camino tan sólo 50 minutos, es uno de los Pueblos Mágicos más cercanos de Mérida. Los Huevos Motuleños son orgullo de la comunidad y se dice que en ningún lado vas a encontrar el sabor auténtico y original como aquí.

¿Qué hace tan especial a los Huevos Motuleños de Motul?

Cada bocado es una explosión de sabores, este platillo incluye una variedad de ingredientes que hace que los huevos no sepan común, a simple vista pueden parecer tradicionales, pero su combinación de sabores dulces, salados y picosos, lo hacen un verdadero tesoro culinario.

Algunos de sus ingredientes son: 

  • Huevos estrellados: Generalmente dos, fritos a la perfección con la yema tierna.
  • Tortillas fritas: Sirven de base, ligeramente crujientes pero lo suficientemente suaves para absorber los sabores.
  • Frijoles refritos negros: A menudo una capa generosa de frijoles negros refritos, aportando una cremosidad y sabor profundos.
  • Salsa de tomate y habanero: Este es el verdadero corazón del plato. Es una salsa fresca y vibrante, hecha con tomate, cebolla, ajo y, crucialmente, el picante característico del chile habanero. La clave está en un equilibrio que sea picante pero sin opacar los demás ingredientes.

Con estos ingredientes, es donde el platillo se pone más creativo y hace que se distinga: 

  • Jamón en cubitos: Aporta un toque salado.
  • Chícharos: Estos le dan el toque dulce y una textura suave.
  • Queso de bola: Generalmente va en la parte de arriba, como decoración proporcionando un toque de acidez, que se complementa perfecto con la salsa de tomate.
  • Plátano macho frito: Me atrevería a decir que los platanitos fritos le dan un toque absurdamente delicioso, su dulzura contrasta maravillosamente con el picante de la salsa y la salinidad del jamón. 

Si estás leyendo esto, con el gran antojo de unos huevos motuleños, ya somos dos, este platillo es exquisito y además de que si es bastante llenador, para todos los que buscan saciedad además de sabores deliciosos. 

¿Qué puedes encontrar en Motul además de su gastronomía?

Además de su platillo estrella, aquí también podrás encontrar historia, cultura y aventura, aquí te dejamos algunos lugares que puedes conocer, mientras estás en tu visita por este Pueblo Mágico.

  • Cenote Sambulá
  • Mercado 20 de noviembre
  • Artesanías locales
  • Museo de Felipe Carrillo Puerto.

Después de toda esta información, yo sé que no te quedarán dudas de ir a visitar Motul, uno de los siete pueblos mágicos de Yucatán, que definitivamente lo tiene todo. ¿Te animas a visitar Motul este fin de semana?



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas