Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Este este pronóstico del clima en Yucatán para el lunes 21 de julio

Las temperaturas máximas que se calculan para esta jornada estarán entre los 32 y 38 grados centígrados por la tarde

Para esta semana se prevén lluvias intensas debido a los efectos de nuevas ondas tropicales que afectarán a la región peninsular.- Fuente Canva y archivo POSTA
Para esta semana se prevén lluvias intensas debido a los efectos de nuevas ondas tropicales que afectarán a la región peninsular.- Fuente Canva y archivo POSTA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

El pronóstico del clima en Yucatán para este lunes 21 de julio indica que se presentarían lluvias y tormentas eléctricas debido a la influencia de la vaguada monzónica sobre el norte de Centroamérica y su interacción con la vaguada maya, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

¿Cuáles son las temperaturas que prevalecerán durante este lunes?

Las temperaturas que se calculan para la jornada estarán entre máximas de 32 a 38 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 23 y 27 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

Además, se pronostica una sensación térmica de 46 a 48 grados centígrados, una radiación solar de entre 900 a 1,100 watts/m2, una radiación UV de entre 9 a 11 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 45% a 50%.

El viento será del este y sureste por la mañana de 10 a 20 km/h y del sureste y noreste por la tarde con rachas superiores a 60 km/h durante el paso de la lluvia. El oleaje será de 1 a 1.2 metros cercano a la costa.

¿Qué señalan las predicciones para los próximos días?

Las predicciones meteorológicas señalan que desde esta semana se verá de nueva cuenta la influencia y amplificación de la vaguada monzónica sobre Centroamérica, después de que se mantuvo más orientada al sur de esa región y con poca actividad.

Se prevé que los próximos días este extenso sistema inicie un desplazamiento inducido un poco más al norte, extendiendo su influencia hasta zonas del sur del país y la península de Yucatán.

En consecuencia, el potencial de lluvias y tormentas eléctricas incrementará, sobresaliendo que ahora serán un tanto más generalizadas, además de que los acumulados de lluvia serán de mayor intensidad.

De hecho, en países de Centroamérica y estados del sur del país, las lluvias podrían ser intensas y el potencial de inundaciones se incrementaría de manera significativa.

Además del panorama meteorológico anteriormente descrito, se pronostica que entre este jueves y viernes, una nueva onda tropical llegue a la zona. Otra más lo hará a más tardar el domingo.

Esta condición vendría a reforzar y extender este nuevo periodo de lluvias significativas hasta el fin de semana, o incluso hasta mediados de la próxima semana.

¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el domingo?

En la estación FIUADY se tuvo una máxima de 38 grados, una mínima de 25 grados, una humedad máxima de 93% una humedad mínima de 48%, una sensación térmica de 48 grados, una radiación solar de 1,025 watts/m2, una radiación ultravioleta de 11 unidades y viento máximo del noreste a 31 km/h.

En la estación CHMDY se tuvo una temperatura de 38,4 grados centígrados, una mínima de 25,3 grados, una humedad máxima de 91%, una humedad mínima de 47%, una sensación térmica de 48 grados, una radiación solar de 1.025 W/m², una radiación UV de 11 unidades y un viento máximo del este de 30 km/h.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas