Estos 8 eventos astronómicos se podrán observar en Yucatán en octubre
El mes de octubre será un excelente mes para los amantes de la astronomía, pues se podrá gozar de distintos fenómenos estelares

Octubre 2025 será un mes inolvidable para los amantes de la astronomía en Yucatán. Desde lluvias de estrellas hasta ocultaciones lunares y el paso de cometas brillantes, el calendario astronómico está repleto de fenómenos que se podrán apreciar a simple vista en el cielo nocturno del estado.

Te puede interesar....
¿Cuáles son los eventos astronómicos más importantes de octubre?
Durante este mes se esperan ocho fenómenos principales que atraerán la atención de observadores y curiosos:
- 7 de octubre: Superluna de la cosecha, la más grande y brillante del año.
- 8 y 9 de octubre: Lluvia de estrellas Dracónicas, con hasta 20 meteoros por hora.
- 10 de octubre: Ocultación lunar de las Pléyades, un cúmulo estelar muy reconocido.
- 16 de octubre: Ocultación de Régulo, la estrella más brillante de Leo.
- 19 de octubre: Paso del cometa C/2025 R2 SWAN en su punto más cercano a la Tierra.
- 21 de octubre: Lluvia de estrellas Oriónidas, con hasta 70 meteoros por hora, coincidiendo con la Luna nueva.
- 24 de octubre: Ocultación lunar de Antares junto con el máximo de las Leónidas Menores.
- 29 de octubre: Cometa interestelar 3I/ATLAS en perihelio y Mercurio en su mejor momento de visibilidad.
Te puede interesar....
¿Dónde observar la lluvia de estrellas en Yucatán?
La Sociedad Astronómica de la UADY recomienda lugares alejados de la contaminación lumínica, como el Playón de Chuburná o la Hacienda Tabi en Oxkutzcab, sitios ideales para apreciar fenómenos como lluvias de meteoros, eclipses o incluso la Vía Láctea.
Para disfrutar mejor de estos espectáculos, lo ideal es llegar con anticipación, acostarse o sentarse en un lugar amplio y permitir que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 20 a 30 minutos.
Te puede interesar....
¿Qué recomendaciones seguir para ver los eventos astronómicos?
Para aprovechar al máximo estas noches, los especialistas sugieren:
- Buscar un sitio oscuro, lejos de las luces de la ciudad.
- Evitar el uso de celulares o pantallas brillantes antes y durante la observación.
- Llevar mantas, sillas o ropa abrigadora para mayor comodidad.
- Usar binoculares o telescopios sencillos si se quiere más detalle.
Octubre será uno de los mejores meses del 2025 para conectar con el cielo yucateco. Con paciencia y el entorno adecuado, cada fenómeno astronómico se convertirá en una experiencia única digna de las leyendas de los astrónomos mayas de la antigüedad.