Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Estos son los datos curiosos de una boda maya en Yucatán

Más que una ceremonia, una experiencia espiritual. Las bodas mayas combinan tradición ancestral, naturaleza y simbolismo en un ritual único.

¿Una boda sin papeles? Así funciona el ritual maya. Foto: Ebodas
¿Una boda sin papeles? Así funciona el ritual maya. Foto: Ebodas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

Las bodas son una parte memorable y fundamental de una pareja, momentos únicos en donde puedes disfrutar de tu gran día con tu familia y con tus amigos

Y si lo que buscas es una ceremonia inolvidable, mucho más tranquila, simbólica y profundamente significativa, una boda maya en Yucatán podría ser justo lo que necesitas.

¿Una boda sin papeles? Así funciona el ritual maya

A diferencia de las bodas civiles o religiosas, la boda maya no requiere ningún documento legal. Es una ceremonia espiritual y simbólica, sin validez oficial, pero con un enorme valor emocional y cultural.

Para muchas parejas, es una forma de sellar su unión con significado, más allá del protocolo, es una conexión con la naturaleza y con el pasado.

¿Quién guía la ceremonia maya y cuál es su rol?

En lugar de un juez o sacerdote, esta ceremonia es guiada por un chamán maya. Él se encarga de abrir el ritual, pedir permiso al universo y a los cuatro elementos:

  • Tierra
  • Agua
  • Aire
  • Fuego

Sus oraciones, gestos y cantos crean un ambiente sagrado, lleno de energía y conexión.

¿Qué elementos no pueden faltar en el altar?

El altar en una boda maya está repleto de elementos naturales con fuerte carga simbólica: 

  • Maíz
  • Símbolo de vida
  • Cacao, asociado a la abundancia
  • Copal, que se quema para purificar a los novios y el entorno
  • Flores y pétalos
  • Frutas 

Todo esto ayuda a embellecer el entorno y purificar la unión

¿Cómo se visten los novios en una boda maya?

No hay reglas estrictas, pero se recomienda vestir ropa blanca, ya que representa la pureza y el renacimiento. Tradicionalmente, la novia lleva un huipil bordado y el novio un traje de lino o guayabera, ambos descalzos para mantener el contacto con la tierra.

Los invitados también suelen usar colores claros, en armonía con la ceremonia, todo representa la pureza de la unión, la paz que tiene que estar presente en un momento tan especial para los enamorados. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas