Estudiante yucateco de 54 años estudia en Canadá gracias al Programa de Movilidad Internacional
A sus 54 años, Eulogio Pat Mis viajó a Ontario Tech University gracias al Programa de Movilidad Internacional 2025

Gracias al Programa de Movilidad Internacional 2025, Eulogio Antonio Pat Mis vivió una experiencia académica y personal única en la Ontario Tech University, en Canadá. Con 54 años, este estudiante de Ingeniería Robótica en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) demostró que nunca es tarde para cumplir sueños, aprender y crecer.

Te puede interesar....
¿Cómo logró Eulogio cumplir su sueño académico?
Originario de Halachó, Yucatán, Eulogio enfrentó desde joven limitaciones económicas que le impidieron cursar una carrera universitaria. Sin embargo, a los 52 años retomó su sueño y se inscribió en la UPY para estudiar Ingeniería Robótica.
Su esfuerzo, compromiso y alto rendimiento académico le permitieron ser uno de los 100 seleccionados en universidades públicas del estado para participar en un curso de verano intensivo en Ontario Tech University.
El programa, impulsado por el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza Joaquín Díaz Mena, fue una oportunidad para que estudiantes yucatecos perfeccionaran su inglés y conocieran avances tecnológicos de talla mundial. Para Eulogio, significó la materialización de un anhelo largamente esperado: “Nunca pensé que me elegirían por mi edad; creía que estas oportunidades eran solo para jóvenes”, confesó.

Te puede interesar....
¿Qué vivió durante su estancia en Ontario Tech University?
Durante ocho semanas en Canadá, Eulogio se sumergió en un entorno de aprendizaje internacional. Conoció los modernos laboratorios de robótica y ciencias de la salud, compartió clases con docentes de alto nivel y convivió con estudiantes de diversas nacionalidades.
“Fue una experiencia maravillosa que me cambió la vida, la forma de pensar y de soñar; si antes mis metas parecían grandes, ahora son enormes”, relató emocionado.
Además, destacó el acompañamiento del Gobierno de Yucatán a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), lo que garantizó que la experiencia académica y cultural fuera completa y enriquecedora.
Su regreso a Yucatán lo describe como un renacer personal: “Regresé convertido en un hombre más seguro y preparado, convencido de que estoy en la carrera y la universidad correctas”.
Te puede interesar....
¿Qué metas se ha planteado tras su experiencia en Canadá?
La vivencia en Canadá motivó a Eulogio a mirar más allá de la licenciatura. Ahora planea cursar una maestría y, en un futuro, convertirse en docente para inspirar a jóvenes y adultos que, como él, en algún momento interrumpieron sus estudios.
“Quiero que conozcan mi historia y sepan que sí se puede retomar el camino. Soy prueba viviente: a mi edad llevo dos años de carrera y voy por más. Nunca es tarde para continuar”, enfatizó.
Su historia se ha convertido en un ejemplo de superación para Yucatán y México. A través de su testimonio, Eulogio busca transmitir un mensaje poderoso: las oportunidades educativas no tienen límite de edad, siempre que exista compromiso y deseo de aprender.
La experiencia de Eulogio Antonio Pat Mis no solo representa un logro personal, sino también un reflejo del impacto positivo de los programas de movilidad internacional y del compromiso del Gobierno del Estado con la educación. Su historia es, en definitiva, un faro de esperanza para quienes creen que es tarde para alcanzar sus sueños académicos.