Anuncian fechas de asambleas informativas en escuelas para conocer becas para estudiantes en Yucatán
Las asambleas estarán dirigidas a madres, padres de familia, tutores y alumnos, con el fin de explicar de primera mano los procedimientos para acceder a los diferentes tipos de becas.

El titular de la Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en Yucatán, Roger Humberto Ávila Carrillo, anunció que, a partir de este mes de septiembre, se llevarán a cabo asambleas informativas en planteles educativos públicos del estado.
Estas actividades buscan dar a conocer de manera clara y directa los programas de apoyo económico que impulsa el Gobierno de México para estudiantes de distintos niveles educativos.
Las reuniones estarán dirigidas a madres, padres de familia, tutores y alumnos, con el fin de explicar de primera mano las características, requisitos y procedimientos para acceder a los diferentes tipos de becas.
Además, se ofrecerán espacios de orientación para responder dudas y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.

Te puede interesar....
¿Qué becas se presentarán en las asambleas?
Durante las sesiones informativas se dará a conocer el abanico de apoyos disponibles, entre los que destacan:
- Beca Rita Cetina, dirigida a familias con niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas públicas.
- Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez, enfocada en jóvenes de preparatoria.
- Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, para estudiantes de universidades públicas.
También se abordarán programas complementarios que buscan fomentar la permanencia escolar y reducir la deserción, un problema que aún persiste en algunas comunidades de Yucatán debido a factores económicos y sociales.
Te puede interesar....
¿Dónde y cuándo se realizarán las asambleas informativas?
Ávila Carrillo explicó que las asambleas comenzarán en septiembre y se llevarán a cabo de manera gradual en distintas escuelas públicas, tanto urbanas como rurales, de los 106 municipios del estado.
Las fechas específicas serán difundidas por cada plantel y a través de los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas, así como en redes sociales institucionales.
El objetivo es que todas las familias tengan la oportunidad de asistir a una reunión cercana a su comunidad y reciban información confiable, sin intermediarios ni gestores.

Empezaremos del 8 al 30 de septiembre. Posteriormente, en ese período en que abriremos el ingreso en las escuelas, vamos a informar sobre el registro, que se realizará del 15 al 30 de septiembre. En el caso de secundaria Benito Juárez será del 22 al 30 de septiembre, y para media superior, en 376 escuelas.
Roger Humberto Ávila Carrillo - Titular C. Becas Bienestar Yucatán
¿Por qué son importantes estas asambleas para los estudiantes y sus familias?
Las autoridades subrayaron que la información clara y accesible es clave para que los estudiantes puedan acceder a los apoyos. En muchas ocasiones, la falta de conocimiento sobre las convocatorias o los procesos de inscripción ha limitado la cobertura de los programas.
Con las asambleas se busca evitar rumores o desinformación, y al mismo tiempo, garantizar la transparencia en el otorgamiento de las becas.

La educación es un derecho y queremos que ninguna niña, niño o joven en Yucatán se quede sin la oportunidad de continuar sus estudios por motivos económicos.
Roger Humberto Ávila Carrillo - Titular C. Becas Bienestar Yucatán
Finalmente, se hizo un llamado a la comunidad educativa a participar activamente, mantenerse informada y aprovechar estos espacios de diálogo, que se convierten en una herramienta esencial para impulsar la equidad y la inclusión en la educación del estado.
Te puede interesar....