Feria Xmatkuil 2025: más de 160 artesanos y emprendedores listos para ofrecer sus productos
El IYEM confirmó la participación de 160 expositores en la Feria Yucatán Xmatkuil 2025.

La Feria Yucatán Xmatkuil 2025 está a punto de abrir sus puertas y, con ella, llega una renovada participación de artesanos y emprendedores locales.
Este año, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) anunció que serán 160 los expositores que participarán en el pabellón de artesanías y emprendimiento, bajo un nuevo esquema rotativo que busca ampliar las oportunidades de participación y reducir los costos para los creadores del interior del estado.
El director general del IYEM, Salvador Vitelli Macías, explicó que, aunque inicialmente esperaban la inscripción de unos 400 participantes, finalmente se registraron cerca de 200, de los cuales 160 cumplen con los criterios establecidos por el instituto.

No todos los registrados eran artesanos o emprendedores como tales. Nosotros no tomamos en cuenta la parte de manualidades, que no consideramos artesanía, y también la parte de autoempleos, como la producción de alimentos, que no estarán dentro de la nave.
Salvador Vitelli Macías - Director general del IYEM
¿Cómo funcionará el nuevo esquema de participación en Xmatkuil 2025?
Con el objetivo de brindar un espacio justo y accesible, el IYEM decidió dividir a los participantes en dos grupos de 82 expositores cada uno.
El primer grupo estará presente durante los primeros 15 días de la feria, mientras que el segundo ocupará los espacios durante la segunda quincena del evento.

Son 82 espacios, que para todos los artesanos y emprendedores que hay en Yucatán son muy poquitos, pero este esquema nos permite que más personas participen sin que el costo de hospedaje y alimentación durante cuatro semanas sea una carga tan fuerte. De esta manera, también abrimos la puerta a artesanos más pequeños que buscan darse a conocer y desarrollar nuevos mercados.
Salvador Vitelli Macías - Director general del IYEM
¿Cuánto cuesta participar en el pabellón del IYEM?
El director del IYEM subrayó que los artesanos y emprendedores no pagan por participar, ya que el espacio es totalmente gratuito. El único costo que deben cubrir es el del gafete de identificación, exigido por la administración de la feria.
Con nosotros no tienen ningún costo, más que el gafete de la feria, que es una medida de control que cobra la feria a todos los expositores, pero son precios muy bajos.
Salvador Vitelli Macías - Director general del IYEM
El pabellón del IYEM ofrecerá una amplia variedad de productos, que van desde:
- Técnicas artesanales tradicionales
- Artículos de belleza
- Salud
- Alimentos procesados
- Estilo de vida
¿De qué municipios son los artesanos que estarán en la edición 2025 de Xmatkuil?
En esta edición participarán artesanos y emprendedores de 36 municipios del estado, entre ellos Mérida, Teabo, Sucilá, Maxcanú y Progreso.
Creo que están representadas casi todas las zonas del estado.
Salvador Vitelli Macías - Director general del IYEM
El funcionario invitó al público a visitar la nave del IYEM dentro de la feria y adquirir productos locales.
Cuando compran ahí, están ayudando a generar economía en el interior del estado y llevándose productos de la más alta calidad disponibles en el mercado.
Salvador Vitelli Macías - Director general del IYEM
Con esta estrategia, el IYEM busca consolidar un modelo más equitativo y sustentable de participación en la feria más importante de Yucatán, garantizando que tanto los expositores como los visitantes disfruten de una experiencia diversa, accesible y representativa de la riqueza creativa del estado.

Nuestro objetivo es que los artesanos sigan creciendo, que encuentren nuevos clientes y que la gente reconozca el valor de lo hecho en Yucatán. Xmatkuil es una gran ventana para lograrlo.
Salvador Vitelli Macías - Director general del IYEM
Te puede interesar....





