Estas son las actividades del Festival Ceiba Flava que celebra 25 años en Mérida
El evento en el patio del Palacio de la Música de Mérida, con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales
Se dieron a conocer los pormenores del festival que celebra los 25 años del colectivo Ceiba Flava, un evento que ha consolidado a Mérida como un referente de la cultura hip-hop en la región.
La presentación estuvo a cargo de los integrantes del colectivo, en coordinación con diversos colectivos aliados, quienes dieron a conocer la cartelera de actividades culturales que acompañarán esta celebración del arte urbano y la música.

Te puede interesar....
¿Qué actividades se llevarán a cabo durante el festival?
El programa del festival incluye micro abierto para bandas emergentes, bloques musicales, finales de torneos de freestyle y breaking, así como exposiciones de graffiti. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público.
Entre los artistas participantes destacan:
- Mongo Zapata
- Carles Tino Fleiba
- Silvio Paredes
- Hot Star
- Kipy
- Lulias Juan
- MC Palabra
- Mayucas
- Moreno Problema
- Cap Killer

De la Ciudad de México se presentarán, Raíz Azteca y Nodar, mientras que del Estado de México llegarán MVPs, Stuarface y Olimpo.
Además, se realizará un homenaje a gestores culturales que han impulsado la cultura hip-hop en la región, reconociendo su labor y contribución a la comunidad.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante este festival y qué impacto ha tenido Ceiba Flava en la comunidad?
Eduardo Vargas, miembro del colectivo, destacó que Ceiba Flava ha sido pionero en generar espacios de convivencia positiva, incluso acercando a jóvenes que antes estaban vinculados a pandillas hacia actividades artísticas.
“Es un paso muy importante observar cómo esta cultura ha sembrado una semilla que transforma la comunidad”, señaló.
Ricardo Pat, coordinador del festival y director del colectivo Metalmorfosis, reconoció la disciplina y compromiso de Ceiba Flava como gestores culturales, pues señaló que son de los pocos colectivos emergentes de Yucatán que cumplen cabalmente con la gestión cultural: puntuales, responsables y siempre dispuestos a promover la cultura, esto según lo mencionado por Ricardo Pat.
Carlos García, director del colectivo Sabores Se Va, resaltó que el festival busca fortalecer la identidad de los participantes en el breaking, el rap, el graffiti y la poesía urbana, además de fomentar la participación femenina en el hip-hop. El evento pretende dejar un impacto duradero y servir como inspiración para nuevas generaciones de artistas.

¿Dónde consultar la programación completa?
La cartelera y los horarios del festival por los 25 años de Ceiba Flava pueden consultarse en las redes sociales oficiales del colectivo y en el portal del Gobierno del Estado de Yucatán.
El próximo 25 de octubre, Mérida se convertirá en el epicentro del hip-hop y el arte urbano, celebrando 25 años de trayectoria, creatividad y legado cultural con un festival que reunirá a toda la comunidad y fomentará la expresión artística de los jóvenes yucatecos.
Te puede interesar....