La marimba punk llega a Mérida: Son Rompe Pera, encenderá el escenario del festival Original Yucatán
Con raíces familiares y espíritu rebelde, llegan a Mérida para demostrar que la tradición también puede sonar con distorsión y fiesta.

Desde las calles de Naucalpan, Estado de México, surgió una de las propuestas más enérgicas y originales de la música latinoamericana contemporánea: Son Rompe Pera.
Lo que comenzó como un proyecto familiar se transformó en un fenómeno internacional, capaz de convertir la marimba en una máquina de punk, cumbia y alegría popular.
Liderados por los hermanos Jesús “Kacho”, Allan “Mongo” y José Ángel “Kilos” Gama, el grupo ha llevado su sonido de los mercados y plazas del Valle de México a los festivales más importantes del mundo, manteniendo intacto su espíritu callejero.
Su energía sobre el escenario es tan cruda como contagiosa; en cada golpe de marimba se escucha el eco del barrio, el sudor del baile y la urgencia de una juventud que reinterpreta su herencia cultural sin solemnidad.
Te puede interesar....
¿Cómo nace el sonido de Son Rompe Pera?
El sonido de Son Rompe Pera es resultado de una vida entera dedicada al ritmo. En sus inicios, Kacho y Mongo formaron el núcleo de la banda como dúo de marimba; poco después se incorporó su hermano Kilos, aportando percusiones y coros que consolidaron la identidad actual del grupo.
Juntos, los tres transformaron la marimba tradicional en un instrumento de alto voltaje, combinando:
- Cumbia.
- Punk.
- Ska.
- Sonidos tropicales.
Su música, aunque híbrida, mantiene un profundo respeto por la raíz popular: la de los músicos callejeros que tocan por pasión y no por moda.
Te puede interesar....
¿Qué reflejan sus letras y su mezcla sonora?
Las letras de Son Rompe Pera reflejan el pulso de los barrios, la alegría de la fiesta y la fuerza de lo cotidiano. En temas como:
- Cumbia Algarabía
- Chucha o Batuco
Los hermanos Gama rinden homenaje a la vida popular, a la comunidad y al orgullo de lo propio.

Su estilo mezcla lo rústico y lo eléctrico, lo tradicional y lo urbano. La marimba, acompañada de batería, bajo y percusiones, se convierte en un grito colectivo: una reivindicación de la cultura mexicana desde su base más auténtica.
Te puede interesar....
¿Cuándo se presentarán Son Rompe Pera en Mérida?
Como parte del festival Original Yucatán: Encuentro de Arte Textil Mexicano, Son Rompe Pera se presentará en Mérida el 18 de octubre, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI, a las 8:00 de la noche.
Traerán su cumbia punk y su energía marimbera a un público ávido de propuestas que unan tradición y contemporaneidad.
El festival, impulsado por la Secretaría de Cultura de México, celebra la creatividad artesanal y el arte hecho desde la raíz.
La presencia de Son Rompe Pera refuerza esa visión: la de una cultura viva, en movimiento, que se reinventa a través del sonido y la colectividad.
Su actuación promete ser una fiesta de identidad, donde la marimba sonará con la fuerza del barrio y el orgullo de lo original.