FONACOT Mérida amplía horarios durante el Buen Fin para llegar a más solicitantes de crédito
Para facilitar el acceso de los trabajadores a los créditos y aprovechar las promociones del Buen Fin, se anunció un horario extendido del 3 al 15 de noviembre.

Con la cercanía del Buen Fin, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) en Mérida ampliará su horario de atención a los trabajadores que busquen obtener un crédito.
Esto, luego de alcanzar un récord histórico al superar su meta anual de colocación de créditos con mil 87 millones de pesos, casi 20 millones más de lo proyectado para 2025, lo que permitirá que más trabajadores tramiten sus créditos y aprovechen las ofertas de la temporada.
La colocación de créditos no solo refleja el desempeño de Mérida, sino también de otras regiones bajo su coordinación, como:
- Campeche
 - Cancún
 - Playa del Carmen
 - Cozumel
 - Chetumal
 

Con más de 35 mil créditos entregados solo en Mérida y más de 2 mil millones de pesos en toda la región peninsular, FONACOT reafirma su compromiso de apoyar a los trabajadores con financiamiento accesible y seguro.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los horarios extendidos de FONACOT Mérida durante el Buen Fin?
Ante la alta demanda de créditos y la cercanía del Buen Fin, las oficinas de FONACOT Mérida trabajarán del 3 al 15 de noviembre con horarios extendidos:
- Lunes a viernes: de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
 - Sábados: de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
 
Esta medida permitirá que un mayor número de trabajadores pueda agendar citas y tramitar su crédito para aprovechar las promociones y descuentos de la temporada. Según datos de la institución, se espera recibir más de 400 solicitudesdurante este periodo.
Las citas pueden programarse directamente en el portal www.fonacot.gob.mx o a través del teléfono 55 8874 7474. Todos los trámites son gratuitos, y el instituto no utiliza intermediarios ni cobra por agendar citas, garantizando seguridad y transparencia en todo el proceso.
¿Qué beneficios ofrecen los créditos FONACOT a los trabajadores?
El crédito
FONACOT es un apoyo financiero en efectivo que se deposita directamente en la cuenta bancaria del trabajador. Se otorga con tasas preferenciales que van del 8.5% al 20%, según el tipo de crédito y la antigüedad del solicitante.
 El monto máximo puede equivaler hasta cuatro meses del salario del trabajador, con descuentos vía nómina que no superen el 20% del ingreso mensual. Además, los recursos se entregan en menos de 24 horas tras la aprobación y pueden utilizarse libremente: desde gastos familiares o educativos, hasta adquisición de bienes o pago de deudas. Te puede interesar.... Según el director estatal, Alfonso Thomassi Ancona, la meta anual se superó gracias a un crecimiento sostenido en la colocación de créditos durante los primeros diez meses del año.  Mérida, junto con Cozumel y Chetumal, ya alcanzó su objetivo, mientras que Playa del Carmen se prevé que lo logre en los próximos días. Solo Cancún y Campeche permanecen por debajo de la meta, debido a objetivos más ambiciosos y factores logísticos. La coordinación con sindicatos y cámaras empresariales, como la CTM y la Canaco, también ha sido clave para difundir las facilidades y los horarios extendidos, asegurando que más trabajadores conozcan las oportunidades de financiamiento que ofrece FONACOT. Te puede interesar....¿Cómo logró FONACOT Mérida superar su meta anual de colocación de créditos?







