Fortinet y UPY se alían para formar especialistas en ciberseguridad
Esta alianza tiene como objetivo formar talento especializado desde universidades públicas como la UPY es una apuesta estratégica.

En respuesta a la creciente demanda de profesionales en seguridad digital, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) firmó una alianza estratégica con Fortinet, una de las empresas líderes en soluciones de ciberseguridad a nivel mundial.
A través de esta colaboración, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad podrán obtener certificaciones internacionales sin costo, lo cual representa una ventaja significativa frente al competitivo mercado laboral actual.
¿Por qué es importante esta alianza para Yucatán y México?
La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad global. Tan solo en América Latina se estima que se necesitan más de 1.3 millones de especialistas, y México es el país que registra más del 50 % de los intentos de ciberataques en toda la región.
Frente a esta realidad, formar talento especializado desde universidades públicas como la UPY es una apuesta estratégica.
Además, esta alianza refuerza el posicionamiento de Yucatán como un polo emergente en tecnología y formación digital, desde donde se busca atender no solo las necesidades locales, sino también contribuir con soluciones a escala nacional e internacional.

¿Qué incluye el programa de certificación Fortinet Academy?
La Fortinet Academy dentro de la UPY ofrecerá a los estudiantes acceso a un programa estructurado en 7 cursos y 8 niveles de certificación técnica, que cubren desde lo más básico hasta temas avanzados en seguridad informática.
Entre los beneficios más relevantes están:
- La posibilidad de presentar el examen de certificación sin costo, cuyo precio comercial es de 250 dólares.
- Acceso gratuito a niveles avanzados, sin necesidad de cubrir cuotas adicionales.
- Certificaciones con reconocimiento internacional, que mejoran considerablemente el perfil profesional.

Este programa se impartirá como parte del plan académico y será supervisado por docentes capacitados, con el objetivo de garantizar una formación sólida, actualizada y alineada con los estándares globales de la industria.
Te puede interesar....
¿Cómo impactará esta formación en las y los estudiantes?
De acuerdo con el rector de la UPY, Aarón Rosado Castillo, contar con estas certificaciones puede aumentar las oportunidades laborales y mejorar los ingresos de los egresados hasta en un 30 % en comparación con quienes no cuentan con acreditaciones similares.
Esta alianza no solo ofrece una ventaja técnica, sino que representa un impulso económico y profesional tangible para las y los jóvenes yucatecos. Se trata de una herramienta que abre puertas en sectores de alta demanda, tanto en México como en el extranjero.
¿Cuál es la proyección a futuro de esta iniciativa?
La UPY tiene como meta que para 2026 exista una primera generación de maestras y maestros certificados por Fortinet dentro de su plantilla docente.
Estos profesionales no solo impartirán clases, sino que serán formadores de nuevos especialistas, garantizando la sostenibilidad de esta estrategia a largo plazo.

Según explicó Ángel Pech Che, coordinador de la carrera de Ciberseguridad, esta colaboración también busca crear un ecosistema de conocimiento, prevención y acción frente a los delitos cibernéticos, desde el sureste mexicano hacia el mundo. Esto implica consolidar redes de investigación, desarrollo y vinculación con la industria.
Te puede interesar....
¿Qué papel juega esta alianza en la transformación digital de Yucatán?
Esta colaboración se enmarca dentro de la política de transformación digital impulsada por el gobierno estatal, encabezado por Joaquín Díaz Mena, que apuesta por el conocimiento como eje del desarrollo económico.
Con esta acción, la UPY no solo refuerza su papel como referente nacional en formación tecnológica, sino que también contribuye al bienestar de las juventudes, al ofrecer herramientas reales para mejorar su calidad de vida, su empleabilidad y su preparación frente a los desafíos del mundo digital.
Te puede interesar....