Gobierno de Yucatán enfrenta déficit en el sistema “Va y Ven” pero garantiza servicio digno
El gobernador de Yucatán anunció que se buscará fortalecer el sistema “Va y Ven” sin afectar a los usuarios

El sistema de transporte público “Va y Ven” en Yucatán atraviesa por una complicada situación financiera, con un déficit de 1,860 millones de pesos, según reveló un diagnóstico presentado al gobernador Joaquín Díaz Mena por el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo.
A pesar del panorama, el gobierno del estado aseguró que el servicio no se detendrá, sino que se reforzará para garantizar un transporte digno, eficiente y accesible para todas y todos los yucatecos.

Te puede interesar....
¿Por qué el sistema “Va y Ven” enfrenta un déficit millonario?
Durante una reunión de trabajo, el titular de la ATY presentó un análisis financiero detallado que evidencia un desbalance en las finanzas del sistema de transporte público.
El déficit de 1,860 millones de pesos obliga a tomar decisiones estratégicas que no afecten a los usuarios.
Por ello, el gobernador Díaz Mena pidió una auditoría completa y un estudio profundo de los modelos de operación y financiamiento, con el objetivo de garantizar el uso responsable de los recursos públicos y evitar pérdidas.
Te puede interesar....
¿Se suspenderá el servicio de transporte público en Yucatán?
El gobernador fue enfático en que el sistema “Va y Ven” no será suspendido. Al contrario, aseguró que se fortalecerá con mejores rutas y unidades más puntuales.
Señaló que su compromiso es con las familias yucatecas, quienes han solicitado un transporte más eficiente durante los diálogos sostenidos en colonias y comisarías.
Cada decisión, dijo, se tomará con justicia social, priorizando el bienestar colectivo y sin aumentar tarifas.

Te puede interesar....
¿Qué acciones tomará el Gobierno para mejorar el “Va y Ven”?
Entre las principales medidas anunciadas están la realización de una auditoría financiera, la mejora en la planeación del sistema y la ampliación de rutas.
El objetivo es garantizar un servicio moderno, sustentable y centrado en las necesidades del pueblo.
Díaz Mena recalcó que el transporte debe operar con orden, transparencia y honestidad, y que se trabajará en coordinación con la ATY para mantener la operatividad sin afectar a los ciudadanos.