Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Gobierno del Estado capacita a profesionales en salud por “Aliados por la Vida”

Más de 100 especialistas de distintas instituciones estatales y municipales fueron capacitados, como parte de la estrategia "Aliados por la Vida".

¿Quiénes participaron en las jornadas de capacitación?. Foto: Cortesía
¿Quiénes participaron en las jornadas de capacitación?. Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

Como parte de la estrategia "Aliados por la Vida", impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, el Gobierno del Estado de Yucatán está capacitando a profesionales de la salud mental para fortalecer la prevención del suicidio y brindar apoyo emocional oportuno a niñas, niños, adolescentes y familias.

¿Quiénes participaron en las jornadas de capacitación?

Más de 100 especialistas de distintas instituciones estatales y municipales fueron capacitados. En particular, más de 80 profesionales de la Secretaría de Educación del Estado (Segey) y del DIF Yucatán recibieron formación en el Centro de Desarrollo Educativo “Paulo Freire”.

¿Qué temas se abordaron durante la capacitación?

Los participantes aprendieron a:

  • Identificar señales de alerta en infancias y adolescencias.
  • Detectar emociones como ansiedad, tristeza profunda o pensamientos suicidas.
  • Conocer y aplicar protocolos de atención y rutas de canalización a servicios especializados.

Un grupo de 21 psicólogas y psicólogos del Ayuntamiento de Mérida también fue capacitado en el Centro Alma Nova Sur, donde se les instruyó sobre:

  • Actuar ante crisis emocionales
  • Completar los formatos de referencia para garantizar una atención oportuna en los centros de salud mental del estado.
imagen-cuerpo

¿Cuál es el objetivo principal de estas acciones?

Según el director del Instituto de Salud Mental de la SSY, Gaspar Raúl Pérez Martínez, el objetivo es claro: salvar vidas.

Esta capacitación forma parte de un esfuerzo coordinado entre distintas instituciones, buscando proteger lo más valioso: la vida y la salud mental de la población yucateca.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas