¿Has visto tiburones en las playas de Yucatán? Conoce qué especies habitan estas aguas
La realidad es que estos tiburones habitan estas aguas, aunque no representan un peligro para los humanos, es importante conocerlos.

Las playas de Yucatán son indiscutiblemente hermosas, al punto que no le piden nada a las del Caribe. Durante las vacaciones de verano, son el lugar ideal para disfrutar del mar en familia.
Sin embargo, en las últimas semanas ha surgido cierta preocupación entre los visitantes, luego de que en redes sociales circularan videos que muestran avistamientos de tiburones muy cerca de la orilla.
Esta situación ha generado dudas sobre las especies que pueden encontrarse en las costas yucatecas y el nivel de riesgo que representan.
¿Qué especies de tiburones habitan en aguas yucatecas?
En el litoral yucateco pueden encontrarse diversas especies de tiburones. Aunque la mayoría no representan una amenaza para los humanos, es importante conocerlas y entender sus hábitats:
Tiburón ballena:
El tiburón ballena (Rhincodon typus) es el pez más grande del mundo. Puede medir entre 15 y 18 metros de largo y pesar hasta 34 toneladas.
Su piel es gris con líneas y puntos blancos, lo que le ha valido los apodos de pez damero o dominó, ya que su patrón se asemeja a las fichas de un juego de mesa.
Tiene un cuerpo alargado y estilizado, con una gran cabeza ancha y plana que termina en una enorme boca. Sus ojos, pequeños y discretos, están ubicados en los extremos laterales de la cabeza.
En México, este majestuoso tiburón puede observarse entre los meses de agosto y diciembre en zonas como:
- Bahía de Los Ángeles, Baja California
- Bahía de La Paz, Baja California Sur
- El norte del Caribe mexicano, especialmente cerca de Isla Holbox, en Quintana Roo

Es una especie completamente inofensiva para los humanos, ya que se alimenta exclusivamente de plancton.
Te puede interesar....
Tiburón martillo:
El tiburón martillo (Sphyrna spp.) se reconoce fácilmente por la peculiar forma de su cabeza en forma de “T”, parecida a un martillo, lo que le otorga una visión binocular mejorada.
Su cuerpo es grande y moderadamente delgado, con una coloración gris claro o marrón grisáceo en el dorso, que se aclara hacia el vientre blanco.

Se alimenta principalmente de peces, calamares y pulpos, aunque también puede consumir crustáceos como langostas, camarones y cangrejos, e incluso otros tiburones y rayas.
En Yucatán, esta especie ha sido observada en la zona del Arrecife Alacranes, al norte de la península.
Te puede interesar....
Tiburón toro:
El tiburón toro es robusto y poderoso. Tiene un hocico corto y ancho, cuerpo rechoncho y mandíbulas fuertes, lo que le da un aspecto similar al de un toro, de ahí su nombre.
Su cuerpo es de color gris con tonalidades verde, café en la parte superior y blanco en el vientre. En los ejemplares jóvenes es común ver puntos oscuros en las aletas, los cuales desaparecen con la edad.

Una de sus características más llamativas es su capacidad para nadar tanto en agua salada como dulce. Se le encuentra en aguas poco profundas y cálidas en costas tropicales de todo el mundo, incluyendo el Golfo de México y la Riviera Maya.
¿Por qué se acercan los tiburones a la costa?
Factores como el cambio climático, la pesca intensiva y la modificación de patrones migratorios están influyendo en la presencia de tiburones en zonas cercanas a la costa.
La actividad pesquera en altamar y la disponibilidad de alimento en áreas costeras también pueden atraer a estas especies a zonas más frecuentadas por humanos.
El monitoreo constante permite actuar a tiempo si se detecta actividad anómala de fauna marina, priorizando siempre la seguridad del turismo y la conservación ambiental.
- Protección Civil

Te puede interesar....