Incendio forestal en la isla de Holbox ha dañado 200 hectáreas
El incendio en Holbox lleva una semana activo mientras las autoridades tratan de controlar su avance

El incendio forestal en la isla de Holbox cumple ya una semana activo y ha generado gran preocupación entre autoridades y habitantes de Quintana Roo.
De acuerdo con los reportes oficiales, el fuego ha afectado al menos 200 hectáreas de selva y sabana, y aunque se reporta un 40% de control y 30% de liquidación, las condiciones climáticas complican las labores de sofocación.

Te puede interesar....
¿Qué acciones se están tomando para combatir el incendio en Holbox?
Las autoridades han desplegado a personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y brigadistas municipales de Lázaro Cárdenas. Debido a que la zona es de difícil acceso, los trabajos se realizan tanto por aire como por tierra, con apoyo de helicópteros de la Marina que descargan agua sobre los focos más activos.
El presidente municipal Nivardo Mena supervisó personalmente las operaciones y confirmó la contratación de más personal, así como el uso de maquinaria como motosierras y machetes para abrir brechas cortafuegos que ayuden a contener la propagación.
Te puede interesar....
¿Por qué es difícil controlar el fuego en la isla?
A pesar de que en otras comunidades de Lázaro Cárdenas se han registrado lluvias, la zona de la ensenada en Holbox permanece totalmente seca, lo que, sumado a los fuertes vientos, dificulta el avance de los brigadistas.
Además, el área afectada alberga especies de gran importancia ecológica como la palma chit y los árboles de uva de mar, ambos considerados protegidos, lo que incrementa la urgencia de sofocar el incendio antes de que cause más daños.

Te puede interesar....
¿Cuál es el panorama actual y qué sigue?
Hasta el momento, las labores de combate han logrado reducir algunos de los focos secundarios, pero aún existen dos zonas críticas que están siendo atendidas con descargas aéreas. Autoridades municipales, estatales y federales han reiterado que no se escatimarán esfuerzos para proteger el ecosistema de Holbox, un destino turístico y natural de gran relevancia en Quintana Roo.
El incendio en Holbox recuerda la vulnerabilidad de las áreas naturales protegidas ante el cambio climático y la sequía, así como la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno para responder de manera efectiva a emergencias ambientales de gran escala.