Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Invitan a los yucatecos a participar en una rifa para apoyar al Proyecto Santa María

La actividad se realiza para ayudar con los gastos que involucra el rescate de estos animales en Yucatán

El Proyecto Santa Maria invita a la sociedad yucateca a participar en su rifa de mitad de año que sirve para recaudar fondos y así poder continuar con su labor de rescate y atención a los loros.- Fuente Canva y Proyecto Santa Maria
El Proyecto Santa Maria invita a la sociedad yucateca a participar en su rifa de mitad de año que sirve para recaudar fondos y así poder continuar con su labor de rescate y atención a los loros.- Fuente Canva y Proyecto Santa Maria

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

Con el objetivo de recaudar fondos para continuar su labor de proteger y resguardar a los loros de Yucatán, los voluntarios de Proyecto Santa María invitan a los yucatecos a participar en su rifa de mitad de año.

La organización informó que los ingresos generados por la rifa serán para ayudar a sufragar los gastos de alimentación, atención veterinaria y medicamentos de los loros que tienen bajo su resguardo y que se encuentran en entrenamiento para ser liberados.

¿Cuál es el precio de los boletos de la rifa del Proyecto Santa María?

En un comunicado, el Proyecto Santa María señaló que el precio del boleto es de 100 pesos y habrá mil disponibles. Sobre los premios, se informó que se regalarán un refrigerador de 11 pies, una televisión de 50 pulgadas y una tablet.

imagen-cuerpo

Los tres premios serán entregados para los números que coincidan con las tres últimas cifras de los tres primeros lugares del Sorteo de la Lotería Nacional del viernes 5 de septiembre próximo. El primer lugar elige primero su premio; el segundo número, el segundo, y finalmente el tercero se queda con el tercer premio.

¿Cuál es la dinámica para participar?

Sobre la dinámica de participación, se detalló que primero se debe realizar la transferencia o depósito de los 100 pesos a la cuenta de Proyecto Santa María y luego mandar un mensaje privado a las redes del organismo para elegir el número.

Se recuerda incluir en el mensaje el nombre completo del participante, número de celular y comprobante de la transferencia. Los números ganadores serán publicados en las redes sociales de Proyecto Santa María.

imagen-cuerpo

¿Qué es el Proyecto Santa María?

Se recordará que el Proyecto Santa María es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja por la conservación de las aves, su hábitat y la comunidad que los rodea. Se especializa en psitácidos (loros, pericos y guacamayas) y trochilidos (colibríes).

Sus actividades son rehabilitación y reincorporación de aves a su hábitat, educación ambiental y el desarrollo de programas y campañas para la conservación de las aves.

En lo que va de este año, la agrupación ha realizado el rescate de varias especies de loros que fueron capturados por otras personas para su venta ilegal. Muchos de ellos han tenido lesiones derivadas del uso de productos químicos en sus plumas para cambiarles su color natural.

Es por esta razón que este grupo de voluntarios pide el apoyo de la sociedad yucateca para seguir operando y cubrir los gastos que conlleva esta actividad esencial para proteger a estas especies.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas