Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Itinerario perfecto: 5 días en Yucatán, Campeche y Quintana Roo

Aquí se incluye una relación de lugares esenciales para visitar y disfrutar de una forma diferente la Península de Yucatán

En 5 días puedes visitar los tres estados de la Península de Yucatán para conocer las maravillas que ofrecen estos  lugares a los visitantes.- Fuente Canva
En 5 días puedes visitar los tres estados de la Península de Yucatán para conocer las maravillas que ofrecen estos lugares a los visitantes.- Fuente Canva

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

La Península de Yucatán es un mosaico de historia, naturaleza y cultura. Un recorrido de 5 días en Yucatán, Campeche y Quintana Roo permite descubrir ciudades coloniales, zonas arqueológicas mayas, cenotes y playas paradisíacas. Por eso, aquí te presentamos el itinerario ideal para aprovechar al máximo cada jornada.

¿Qué hacer el primer día en Quintana Roo y Yucatán?

Para comenzar la aventura por la Península de Yucatán, el primer día del itinerario comienza en Tulum, Quintana Roo, donde puedes visitar la famosa zona arqueológica frente al mar Caribe y sus playas de arena blanca.

Después, continúa hacia Cobá, donde podrás subir a una de las pirámides más altas de Quintana Roo y explorar la selva circundante. Ahí además podrás relajarte y refrescarte en uno de los cenotes cercanos, disfrutando de sus aguas cristalinas.

Para finalizar la primera jornada del viaje, visita Valladolid, una de las ciudades coloniales más encantadoras de Yucatán, ideal para cenar y descansar.

Segundo día:

Al amanecer del segundo día, no puedes perderte un desayuno tradicional en el primer cuadro de la ciudad vallisoletana con unos lomitos o unos huevos con longaniza, platillos tradicionales de esa entidad.

Después de cargar el cuerpo con un buen desayuno, el itinerario sugiere visitar Ek Balam, una zona arqueológica menos concurrida pero impresionante, donde puedes subir a la Acrópolis y disfrutar de vistas panorámicas de la selva.

Después toma rumbo a la Reserva Natural de Río Lagartos para un paseo en lancha entre manglares, avistamiento de cocodrilos y flamencos. Termina el día en Izamal, conocido como “la ciudad amarilla”, con su convento franciscano y calles llenas de historia y color.

¿Qué hacer durante los días 3 y 4 del itinerario perfecto?

El día 3 del itinerario perfecto para recorrer la Península de Yucatán tiene programado un viaje a Mérida, por lo que habrá que levantarse temprano.

La ventaja es que de Izamal a la capital yucateca es un viaje corto, por lo que la mañana la puedes dedicar a explorar la ciudad y disfrutar de la arquitectura colonial, mercados y el ambiente cultural.

Si el tiempo lo permite, puedes visitar una antigua hacienda henequera para conocer más sobre la historia y economía regional. La de Sotuta de Peón es la ideal para ver esta etapa en la vida de los yucatecos.

Cuarto día:

En el cuarto día del viaje por la Península es buen momento para visitar Chichen Itzá y después refréscate en un cenote cercano, como el Ik Kil o el X’kekén, ideales para nadar tras la visita arqueológica.

Después regresa a Valladolid para disfrutar de una rica comida. Muchos recomiendan visitar Temozón, que está cerca de la ciudad, para disfrutar de la carne ahumada, muy popular en esa zona.

Si no es muy tarde, regresa a Mérida para descansar y preparar el quinto día del itinerario.

¿Qué hacer el día 5 en Campeche?

Llegó el día 5 y el itinerario recomienda visitar Campeche para disfrutar de un paseo por Calakmul, una de las ciudades mayas más impresionantes y menos visitadas, ubicada en la selva. Después, dirígete a la ciudad amurallada de Campeche, Patrimonio de la Humanidad, famosa por sus coloridas fachadas, murallas históricas y ambiente marítimo.

Si el tiempo lo permite, termina tu viaje en Playa del Carmen para relajarte en la playa y disfrutar del Caribe mexicano.

Este itinerario permite descubrir lo mejor de la Península en solo cinco días. Prepárate para una experiencia inolvidable entre pirámides, cenotes, ciudades coloniales y playas de ensueño.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas