Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Joaquín Díaz Mena impulsa diálogo sobre salud mental juvenil en Yucatán

El gobernador de Yucatán inauguró en el Deportivo Kukulcán el Primer Encuentro Estudiantil “Dale color a tu vida, dale color a tu mente”

La jornada se desarrolló en como parte Mes de la Salud Mental en Yucatán Foto: Gobierno de Yucatán
La jornada se desarrolló en como parte Mes de la Salud Mental en Yucatán Foto: Gobierno de Yucatán

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Para visibilizar la importancia de la salud mental en la juventud y generar espacios de diálogo y prevención, el Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el Primer Encuentro Estudiantil “Dale color a tu vida, dale color a tu mente”. 

El mandatario estatal afirmó que problemáticas como la depresión, las adicciones y el suicidio fueron ignoradas por años, pero desde el inicio de su administración se impulsó el programa “Aliados por la Vida”, mediante el cual se brinda atención psicológica, acompañamiento y acciones preventivas. 

imagen-cuerpo

¿Dónde se inauguró el Primer Encuentro Estudiantil?

El gimnasio Socorro Cerón de la Unidad Deportiva Kukulcán, fue el lugar donde se inauguró este evento, en el que Díaz Mena recordó que, en su trayectoria como maestro, tuvo la oportunidad de identificar y apoyar a jóvenes en riesgo, lo que le permitió constatar que escuchar y acompañar a tiempo puede salvar vidas.

Así mismo, hizo un llamado a las y los estudiantes a convertirse en promotores del autocuidado y la prevención entre sus compañeros, ya que, los mensajes entre pares tienen mayor impacto en la comunidad estudiantil.

¿Qué estrategias existen para combatir el consumo de drogas?

Asimismo, hizo referencia a la estrategia nacional “El Fentanilo te mata: aléjate de las drogas, elige ser feliz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca alertar a la juventud sobre los efectos de las drogas sintéticas.

imagen-cuerpo

El Gobernador destacó que la estrategia “Aliados por la Vida” fortalece la cultura del deporte, la educación y la expresión artística como herramientas que alejan a la juventud de los vicios y fomentan estilos de vida saludables. 

“Aliados por la Vida significa sumar a maestras y maestros, familias, instituciones y jóvenes en una gran red de apoyo que coloque al bienestar emocional en el centro de la vida comunitaria”, expresó.

¿Cuál fue el mensaje de la juventud yucateca?

Durante el encuentro, la estudiante Maritza Alejandra Mis Cetina, de la Universidad del Sur, reconoció la importancia de que existan espacios donde las juventudes puedan expresarse y recibir orientación en torno a su salud emocional.

“Necesitamos más foros como este, donde se nos escuche, se nos oriente y se nos brinde apoyo”, señaló la estudiante. 

imagen-cuerpo

La jornada se desarrolló como parte Mes de la Salud Mental que impulsa la Secretaría de Salud de Yucatán, con actividades conjuntas entre instituciones educativas, gobierno y sociedad civil para fortalecer la prevención del suicidio y la creación de redes de apoyo.

En el evento participaron: el titular del IDEY, Armin Lizama Córdoba; el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Balam López; el director del Instituto de Salud Mental, Gaspar Raúl Pérez Martínez. 

Además del representante de la SEGEY, Gerardo Sabido Concha; el secretario de las Juventudes, Alan Padrón; y el subdelegado administrativo del Issste, Alejandro Ruiz Nicolín.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas