Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatán

Entre tradición y diversión, se vivirá el Primer Festival del Papagayo en Kanasín: fecha, sede y cómo participar

El Ayuntamiento de Kanasín invita a niñas y niños a participar en el primer Festival del Papagayo con un ambiente familiar y de tradición.

Niña de espaldas con los brazos al aire y un papalote naranja en el cielo Foto: ChatGPT/Canva
Niña de espaldas con los brazos al aire y un papalote naranja en el cielo Foto: ChatGPT/Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Alexis Lara

También conocido como papalote o cometa, el papagayo ha sido durante años una de las principales distracciones de las niñas y niños yucatecos, que por las tardes, en los meses cuando hace más viento, salían a la calle a verlos elevarse. 

A la fecha ya son pocas las oportunidades de ver en Yucatán, como antes, el cielo con dos o más de estos juguetes voladores, hechos, en su mayoría, artesanalmente con palitos de madera, bolsas de plástico, hilo y mucha ilusión.

imagen-cuerpo

Niños yucatecos con un papalote Foto: Wikimedia Commons

Para mantener viva esta tradición, el Ayuntamiento de Kanasín, presenta el primer Festival del Papagayo, una actividad con la que se busca reunir a toda la familia para dejar volar la imaginación y armar un colorido espectáculo en el aire.  

¿Cuándo será el Festival del Papagayo en Kanasín?

La cita es el próximo domingo 23 de noviembre, en punto de las 5 de la tarde, en el campo Alfonso Palma, donde los niños de 6 a 12 años podrán armar su propio papagayo y se elegirá a los tres mejores, que se llevarán un premio. 

¿Cómo participar en el Festival del Papagayo de Kanasín?

No hay que hacer mucho para participar, pues solo hay que llevar un papagayo hecho a mano, por lo que se pondrá en juego la creatividad de las niñas y los niños de Kanasín. Lo mejor es que cualquier puede formar parte del festival, pues la participación es gratuita.

El arte de hacer papagayos se transmite de generación en generación, por lo que es una excelente oportunidad para que los papás guíen a sus hijos al momento de armar el suyo, y de paso recordar viejos tiempos durante la niñez elevando papagayo. 

¿Qué otros festivales de este tipo se realizan en Yucatán?

Aunque la propuesta del Festival del Papagayo en Kanasín suena novedosa, no es la primera de este tipo, pues ya se realiza en Yucatán uno similar, pero en las playas del puerto de Progreso, en el que se hacen exhibición de cometas, se dan talleres, conferencias y muchas actividades. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas