Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

La Dama Blanca: el pez ciego de los cenotes de Yucatán que sobrevive sin ojos

Este pez ciego habita exclusivamente en los sistemas subterráneos de agua dulce de los cenotes yucatecos.

¿Dónde vive este pez único y por qué es tan difícil verlo?. Foto: Jornada / Canva
¿Dónde vive este pez único y por qué es tan difícil verlo?. Foto: Jornada / Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

La Dama Blanca (Typhliasina pearsei) es una especie de pez endémica de los cenotes de la península de Yucatán. Su nombre común proviene de su apariencia fantasmal: tiene un cuerpo alargado, piel translúcida y, lo más sorprendente, una ausencia total de ojos.

Esta característica no es un defecto, sino una adaptación evolutiva al ambiente subterráneo en el que vive, donde los rayos del sol ya no llegan.

¿Dónde vive este pez único y por qué es tan difícil verlo?

Este pez habita exclusivamente en los sistemas subterráneos de agua dulce de los cenotes yucatecos. Vive a grandes profundidades, por lo que su avistamiento es sumamente raro.

La Dama Blanca ha desarrollado un sistema de detección altamente sensible a través del tacto, que le permite moverse, cazar y orientarse en total oscuridad.

En el siguiente video podemos observar a una Dama Blanca a un metro de la superficie de un cenote, lo cual es super extraño y para nada común.

¿Qué función tiene la Dama Blanca en el ecosistema de los cenotes?

Según Sebastián Herrera, integrante de la organización de estudio e investigación CenoteAndo, la Dama Blanca cumple un papel clave en el equilibrio ecológico de los cenotes.

Al ser parte de la cadena alimenticia, ayuda a mantener el control de poblaciones de otros organismos acuáticos, y su sola existencia es un indicador de la salud del ecosistema subterráneo.

¿Qué amenazas enfrenta la Dama Blanca?

La Dama Blanca es particularmente vulnerable debido a las condiciones extremas en las que vive. Estas son las principales amenazas que enfrenta:

  • Contaminación del agua
  • Disminución de oxígeno
  • Pérdida de alimento
  • Impacto humano
  • Cambio climático

¿La dama blanca está en peligro de extinción?

Tanto la Dama Blanca como la anguila ciega se encuentran en peligro de extinción. Estas especies no se encuentran en ningún otro lugar del mundo fuera de la península de Yucatán, son nativas yucatecas y están protegidas por listas rojas de conservación internacionales, que buscan evitar su desaparición.

Más allá de su rareza biológica, la Dama Blanca es un símbolo de la resiliencia de los ecosistemas subterráneos yucatecos.

Su existencia nos recuerda la necesidad de cuidar los cenotes, no solo como atractivos turísticos, sino como hábitats vitales y frágiles.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas