La FILEY acerca su propuesta cultural a los yucatecos a través de su sitio web
Los usuarios podrán disfrutar de contenidos como documentales y exposiciones de autores quienes participaron en el evento literario

La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025 ya terminó, pero su propuesta cultural se mantiene a través de su sitio web, donde los organizadores del evento buscan acercar a los yucatecos exposiciones y materiales documentales que se presentaron durante las actividades realizadas del 22 al 30 de marzo.
¿Cuál es el sitio web de la FILEY para acceder a la propuesta cultural?
Los interesados en volver a disfrutar de la propuesta cultural de la Filey pueden acceder al sitio web www.filey.org, donde de manera digital se podrá tener acceso a diversos materiales de autores y artistas que se presentaron en el evento literario más importante de la península.
Entre las exposiciones virtuales destaca Instantes: Reflejos del tiempo, una muestra fotográfica curada por Sofía Carolina Sosa Mo y Karen Núñez Sosa, del Colectivo Caleidoscopio. A través de imágenes, la exposición explora cómo el paso del tiempo transforma la memoria, las emociones y la percepción.

Otra propuesta es Segundo tiempo, del artista Alexander Ovcharov, quien presenta 24 pinturas organizadas en pares para representar la dualidad de los recuerdos: aquellos que se atesoran y los que confrontan con el arrepentimiento.
Te puede interesar....
¿Cuáles son otros materiales de la FILEY que están en el sitio web?
La plataforma también alberga charlas y materiales documentales. El escritor Jorge Cortés Ancona participa con Yucatán, ediciones y publicaciones: Trazas en el tiempo, una conversación sobre la historia editorial del Estado.
Asimismo, Fidencio Briceño Chel ofrece una reflexión sobre el trabajo de la Red de Museos de Yucatán en la preservación de la lengua y la cultura maya.
También está disponible un documental producido por la asociación civil Impulso Universitario sobre los 25 años de El arte por la educación, evento filantrópico en el que artistas donan sus obras para apoyar la formación de estudiantes de escasos recursos.
Te puede interesar....
Entre los contenidos especiales destacan Estudio 57, un recorrido fotográfico guiado por la periodista Adriana Vargas León, y una visita al mini museo El Tendejón antiguo yucateco, a cargo de Rodrigo Rubio Barthell.
¿Hasta cuándo estarán disponibles los contenidos?
Estas exposiciones y contenidos estarán disponibles hasta marzo de 2026 en www.filey.org, donde también pueden descargarse las antologías digitales de Carmen Boullosa, David Toscana y Alberto Ruy Sánchez, ganadores del Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco”.
Finalmente, quienes deseen revivir los mejores momentos de la FILEY 2025 pueden acceder a presentaciones de libros, conferencias y espectáculos a través de la página de Facebook @lafiley y el canal de YouTube FILEYTV.
Te puede interesar....