Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

La isla de Quintana Roo perfecta para ver estrellas en el cielo y en el mar

Este destino en el Caribe es el lugar perfecto para disfrutar del espectáculo de ver estrellas que brillan en el cielo y en el mar

Esta isla de los rincones más paradisiacos de México Foto: Canva/Alexis Lara
Esta isla de los rincones más paradisiacos de México Foto: Canva/Alexis Lara

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Hay pocos lugares en el mundo en los que se puede disfrutar del espectáculo de ver estrellas en el cielo y en el mar, uno de estos destinos privilegiados está en Quintana Roo, rodeado de las aguas del Mar Caribe. 

En esta isla, al esconderse el sol, la noche se enciende con miles de estrellas y, con un poco de suerte, tras los pasos a la orilla del mar se puede vivir una experiencia nocturna que parece sacada de un sueño. 

imagen-cuerpo

¿En qué isla de Quintana Roo se ven estrellas en el cielo y el mar?

Sin coches ni grandes hoteles, la isla de Holbox es uno de los rincones paradisiacos preferidos por quienes buscan alejarse de las multitudes, que además, por su mínima luz artificial, lo hace ideal para el astroturismo.

Sin tanta contaminación lumínica, sus cielos oscuros y despejados son ideales para observar el manto estelar, de constelaciones, planetas y hasta la Vía Láctea; uno de los mejores lugares dentro de la isla es Punta Coco. 

Por otro lado, al bajar la mirada también se puede apreciar una maravilla de la naturaleza, que ocurre en distintas épocas del año, que no es más que el fenómeno conocido como la bioluminiscencia marina en las playas. 

¿Cuándo se ve la bioluminiscencia en Holbox?

Provocada por pequeños organismos que, por una reacción química, brillan al contacto con el agua, la bioluminiscencia no se puede ver todo el año, pues se ve con mayor frecuencia entre mayo y septiembre. 

imagen-cuerpo

La experiencia mejora cuando hay luna llena, pues el resplandor azul o verde en el mar, da la impresión que el cielo estrellado bajó para iluminar la tierra; este fenómeno se tiene que ver en vivo al menos una vez en la vida. 

¿Cómo llegar a la Isla de Holbox?

Aunque hay que cruzar el mar, llegar a Holbox es muy sencillo, combinando transporte terrestre y marítimo. El punto de partida en tierra es Chiquilá, desde donde salen los ferrys, cada 30 minutos. 

El viaje dura entre 20 y 25 minutos. También se puede llegar en lanchas privadas y en un vuelo charter desde Cancún, Playa del Carmen o Mérida, en avionetas con capacidad para máximo 15 personas. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas