La SSP asegura auto que no respetó el paso peatonal al sur de Mérida
El vídeo que circuló en redes sociales fue analizado por especialistas quienes lograron identificar al guiador

Luego de que se viralizara un vídeo en redes sociales en el que se ve cómo un auto no respeta un paso peatonal al sur de Mérida y golpea a una persona, la SSP logró identificar al guiador responsable y procedió a aplicar las sanciones pertinentes, que involucraron el aseguramiento del vehículo.
¿Cómo se logró identificar al auto que no respetó el paso peatonal?
En su cuenta de redes sociales, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP) informó que personal del C5i procedió al análisis correspondiente de las imágenes que circularon en redes sociales el pasado 6 de mayo, en las cuales se ve a una persona cruzar el paso peatonal en la colonia San José Tecoh.
En el momento en que dicha persona cruzaba la calle, una camioneta negra circulaba en ese momento, pero no respetó el señalamiento, por lo que golpeó al transeúnte.

¿Cuál fue la reacción del afectado tras ser golpeado por el auto?
Tras obtener el vídeo, el afectado Emmanuel Quijano publicó el vídeo en las redes sociales, pidiendo a la comunidad su ayuda para localizar al guiador que lo lesionó y que no respetó el paso peatonal.
Te puede interesar....
Días después, el personal de la SSP, usando herramientas tecnológicas y realizando la revisión de las cámaras de videovigilancia, logró identificar el vehículo involucrado, por lo que se procedió con la sanción correspondiente, que involucró el aseguramiento de la unidad.
Ante estos hechos, la SSP reiteró su compromiso de garantizar la integridad de peatones y conductores y pidió a la ciudadanía respetar los pasos peatonales y mantenerse atentos a la señalización vial.
¿Cuáles son las sanciones por no respetar el paso peatonal en Mérida?
Según el Reglamento de Seguridad Pública y Vialidad para el Municipio de Mérida, cuando un conductor no cede el paso a peatones o personas con discapacidad en zonas marcadas o pasos peatonales, se aplica una multa equivalente a dieciséis días de salario mínimo.
Esto significa que la sanción económica puede variar dependiendo del valor vigente del salario mínimo.
Te puede interesar....
Además, no respetar señales de tránsito como el alto, lo cual incluye no ceder el paso a peatones, se considera una infracción grave, sancionada con multas que pueden ir de 6 a 18 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a montos entre 651 y 1,954 pesos, según la gravedad y circunstancias.
En algunos casos, además del pago de una multa, se procede a asegurar el vehículo para ser llevado al corralón y permanecerá ahí hasta que se paguen las multas y se realicen los trámites de liberación.
Te puede interesar....