Los pueblos mágicos de Yucatán que tendrán su propio Paseo de las Ánimas
Así como en la capital yucateca, en tres pueblos mágicos se realizará el Paseo de las Ánimas, un recorrido que ya comienza a ser tradición

A finales del mes de octubre y en los primeros días de noviembre, se vive en Yucatán una de las celebraciones con más tradición, en la que se recuerda, honra y recibe con ofrendas a los seres queridos que ya fallecieron.
Aunque lo principal es el Janal Pixán, que en lengua maya quiere decir comida para las almas, de unos años a la fecha se realizan distintos eventos como el Paseo de las Ánimas que comenzó en Mérida y ahora lo adoptan en algunos pueblos mágicos de Yucatán.

Te puede interesar....
¿Qué pueblos mágicos de Yucatán tendrán su Paseo de las Ánimas?
En todos los municipios de Yucatán se ponen altares, se prepara el mucbipollo y los cementerios se llenan de vida y color, entre muchas otras costumbres durante esta celebración por el regreso de los fieles difuntos.
Pero sumado a esto, también se realizan actividades como el Paseo de las Ánimas, un recorrido que comienza a tener arraigo entre los yucatecos, pues lo que comenzó como una iniciativa ciudadana, va en camino de ser una tradición.

Espita e Izamal son los pueblos mágicos donde han decidido replicar lo que se hace en Mérida, en donde las personas acuden con el traje regional, caracterizados y con velas en mano para caminar por las calles en un espectáculo colorido y único.
En Espita, la Atenas de Yucatán, el evento será el jueves 30 de octubre, a las 5:30 pm, partiendo del Cementerio Municipal, a la par habrá una demostración de altares.
Mientras que en Izamal, el viernes 31 de octubre, las calles de la Ciudad Amarilla serán el escenario para el Paseo de las Ánimas para celebrar la vida, la memoria y la unión familiar.

Te puede interesar....
La leyenda detrás del Paseo de las Ánimas
En Yucatán, la leyenda de la procesión de las ánimas cobra vida durante las noches del Janal Pixán, cuando, según la tradición, las almas recorren los caminos en silencio llevando velas encendidas.
Se dice que aparecen como figuras vestidas de blanco que avanzan en silencio, dejando un frío intenso. Quienes las ven deben apartarse y no interrumpir su paso, pues se cree que hacerlo puede costar el alma.
¿Cuándo es el Paseo de las Ánimas en Mérida?
En Mérida, donde comenzó esta tradición, el Paseo de las Ánimas se realizará el viernes 31 de octubre, y partirá del Cementerio General, en punto de las 8 de la noche, hasta llegar al parque de la Ermita y terminar en el parque de San Juan con una Gran Vaquería.
Te puede interesar....







