Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Lugares extraños en Yucatán que puedes visitar desde Google Maps

Desenreda el misterio de estos lugares en Yucatán y los secretos que se ocultan en la selva maya

¿Qué tipo de lugares extraños se pueden encontrar en Yucatán? Foto: Canva | Google Maps
¿Qué tipo de lugares extraños se pueden encontrar en Yucatán? Foto: Canva | Google Maps

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

Yucatán es una tierra llena de maravillas naturales, sitios arqueológicos y fenómenos únicos que despiertan la curiosidadPero además de sus atractivos turísticos más conocidos, también guarda rincones misteriosos, abandonados o poco accesibles que puedes explorar virtualmente. Gracias a Google Maps y su vista satelital, puedes descubrir estos sitios raros sin salir de casa.

¿Qué tipo de lugares extraños se pueden encontrar en Yucatán?

Desde cráteres que cuentan las historia del Yucatán hasta pueblos fantasma o estructuras ocultas en la selva. Yucatán ofrece muchos escenarios que despiertan teorías e intriga. Algunos son accesibles físicamente, pero otros solo pueden explorarse de forma digital por su ubicación remota o por estar cerrados al público.



Estos lugares pueden verse mejor en Google Earth o en la vista satelital de Google Maps, donde la perspectiva aérea revela detalles difíciles de notar desde el suelo.

¿Cuáles son los lugares más raros que puedes visitar desde Google Maps?

Desde Google Maps es posible explorar algunos de los sitios más extraños y misteriosos de Yucatán, sin necesidad de salir de casa. Uno de los más conocidos es el avión abandonado en los manglares de Celestún, al que muchos relacionan con el narcotraficante Pablo Escobar. La aeronave se encuentra en medio de la vegetación costera y ha sido documentada en reportajes que utilizan drones para mostrar su extraña ubicación.

Otro sitio que puedes observar es Misnébalam, un antiguo poblado ubicado a pocos minutos de Mérida, que hoy en día está completamente abandonado. Es conocido como un pueblo fantasma, debido a los relatos paranormales que giran en torno a su historia, lo que lo convierte en un destino fascinante para los amantes del misterio.

También está la Hacienda de Cholul, una de las construcciones históricas que datan de la época del auge henequenero en Yucatán. Ubicada entre las comunidades de Cholul y Sitpach, esta hacienda ha sido señalada como un lugar encantado, debido a las leyendas que hablan de sucesos extraños ocurridos dentro de sus paredes.

¿Cómo explorar estos lugares desde casa?

Solo necesitas una computadora o celular con acceso a Google Maps o Google Earth. Escribe el nombre del sitio o las coordenadas aproximadas, cambia a vista satelital y haz zoom. Muchos usuarios también han subido fotografías esféricas y reseñas que te ayudan a conocer más sin desplazarte físicamente.

Estos lugares, cargados de historia y leyendas, son perfectos para una exploración virtual y ofrecen una mirada distinta al Yucatán tradicional.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas