Maestros se manifiestan en Palacio de Gobierno y cierran calles en Mérida
Los docentes cerraron el paso en las principales arterias del centro histórico causando un caos vial sobre la calle 62 por 59

Una jornada de protestas protagonizada por maestros y personal del sector educativo se vivió este martes en el corazón de la capital yucateca. Decenas de docentes se concentraron desde temprana hora en los alrededores del Palacio de Gobierno para exigir mejores condiciones laborales y la revisión de reformas que, aseguran, afectan sus derechos laborales.
La manifestación, que comenzó como una concentración pacífica, derivó en el bloqueo de importantes vías del centro histórico, como la calle 62 por 59, generando un caos vial que se extendió por varias horas y afectó la movilidad en la zona.
Te puede interesar....
¿Qué originó la protesta de los maestros en Mérida?
Los inconformes denunciaron que las autoridades estatales han incumplido acuerdos previos relacionados con aumentos salariales, prestaciones y el respeto a su antigüedad laboral. Además, señalaron su descontento por la falta de diálogo con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), a la cual acusan de ignorar sus demandas.

La representante de los docentes, maestra Lilia Canul Naal, destacó que entregaron un pliego petitorio a las autoridades estatales y, como no obtuvieron respuesta, regresaron a manifestarse.
“Estamos solicitando la abrogación de la ley del ISSSTEY, así como otras demandas como el incremento al aguinaldo, y también decir que hay trabajadores estatales que hasta el día de hoy no tienen derecho a una vivienda; eso es una afectación a la economía”, dijo.
Te puede interesar....
¿Cómo afectó la manifestación a la ciudadanía?
El bloqueo de calles por parte de los manifestantes provocó un severo embotellamiento en el primer cuadro de la ciudad. Automovilistas que intentaban circular por la calle 62 se encontraron con el paso cerrado, lo que derivó en una serie de confrontaciones verbales e incluso empujones entre algunos conductores y docentes que impedían el paso.

Varios comercios del centro reportaron una baja en la afluencia de clientes debido al cierre de calles, y peatones manifestaron su molestia por la dificultad para transitar libremente.
La policía municipal tuvo que intervenir y pedirles a los automovilistas tomar vías alternas.
¿Qué sigue para los maestros que protestan?
Los docentes advirtieron que continuarán con su plan de movilización si no obtienen una respuesta satisfactoria. No descartaron nuevas marchas, plantones e incluso paros de labores a nivel estatal.
Incluso, en la calle 61, enfrente del Palacio de Gobierno, los maestros instalaron casas de campaña como protesta del paro nacional.
Te puede interesar....