Marea Roja en Yucatán: 3 playas limpias cerca de Mérida
Estas playas cerca de Mérida sin marea roja son la mejor alternativa para disfrutar con seguridad sin arriesgar tu salud

La marea roja llegó a las costas de Yucatán, afectando una de las zonas costeras más turísticas del estado, incluso causando el cierre de algunas atracciones como Isla Columpios.
Las autoridades informaron esta semana que existe una mancha de alga tóxica en el litoral yucateco, por lo que se prohibió el ingreso de bañistas a las aguas; sin embargo, no todo son malas noticias, pues aún existen alternativas para disfrutar del mar.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las playas cerca de Mérida sin marea roja?
Aunque la marea roja afecta actualmente una franja de 117 kilómetros entre Progreso y Celestún, aún existen opciones para disfrutar de un día de playa sin riesgos cerca de Mérida. Entre las más recomendadas están Dzilam Bravo, un destino tranquilo con aguas limpias y ambiente pesquero; Telchac Puerto, ideal para familias y con una amplia oferta de restaurantes; y Las Coloradas, famosa por su singular playa rosa y su belleza natural. Todas ellas se encuentran fuera de la zona declarada con Florecimiento Algal Nocivo (FAN).
Te puede interesar....
¿Qué se sabe sobre la marea roja en Yucatán?
El 12 de agosto, autoridades estatales confirmaron la presencia de marea roja en la costa de Yucatán, afectando desde Progreso hasta Celestún. El muestreo realizado el 9 de agosto detectó concentraciones superiores a los límites permitidos de microalgas tóxicas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, las cuales representan un riesgo para la salud.
Este fenómeno, conocido como Florecimiento Algal Nocivo, tiñe el mar y altera el ecosistema marino.
Te puede interesar....
¿Por qué es peligroso bañarse durante la marea roja?
Las microalgas responsables liberan toxinas que pueden provocar irritación en piel, ojos y vías respiratorias, además de contaminar moluscos y mariscos. La exposición puede causar tos, dificultad para respirar o ataques de asma, especialmente en personas con problemas respiratorios.
También pueden presentarse erupciones y ardor ocular. Por ello, es importante evitar nadar o consumir productos del mar durante este fenómeno.