Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Más de 2,500 vidas han cambiado con aparatos de movilidad y prótesis en Yucatán

Desde el inicio de la administración de Joaquín Díaz Mena, se han entregado más de 2,500 aparatos de movilidad.

¿Cuántas personas han sido beneficiadas durante este gobierno?. Foto: @Huachodiazmena
¿Cuántas personas han sido beneficiadas durante este gobierno?. Foto: @Huachodiazmena

Publicado el

Por: Adity Cupil

El Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, encabezó la entrega de 133 aparatos de movilidad y 13 órtesis y prótesis a personas en situación de vulnerabilidad, acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal.

La entrega incluyó:

  • 100 sillas de ruedas
  • 10 bastones
  • 4 sillas de ruedas reforzadas
  • 10 andaderas rollator
  • 6 andadores
  • 1 silla cómodo
  • 2 sillas de ruedas infantiles

Además, se otorgaron 7 prótesis de mama, una canastilla para desarticulado de cadera y prótesis de pierna, marcando un impacto positivo en la vida de personas con distintas condiciones de salud.

¿Cuántas personas han sido beneficiadas durante este gobierno?

Desde el inicio de la administración de Joaquín Díaz Mena, se han entregado más de 2,100 aparatos de movilidad y más de 400 prótesis y órtesis, beneficiando directamente a miles de yucatecos y sus familias.

imagen-cuerpo

Lo que realmente estamos entregando es autonomía, dignidad y esperanza. Desde el primer día de esta administración, nos propusimos construir un gobierno con rostro humano, cercano y sensible.

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

¿Qué impacto social tiene este programa?

El mandatario destacó que estas acciones permiten a las personas vivir con mayor dignidad, autonomía e igualdad de oportunidades. Además, resaltó el compromiso del Gobierno del Estado con la inclusión y la justicia social, especialmente para personas en situación de vulnerabilidad.

Durante el evento, también se reconoció la labor del DIF Yucatán, dirigido por Wendy Méndez Naal y Shirley Castillo Sánchez, por su compromiso con el bienestar de las familias del estado.

imagen-cuerpo

¿Qué otras acciones de inclusión se están impulsando?

Díaz Mena informó que envió una iniciativa al Congreso del Estado para que todas las empresas en Yucatán estén obligadas a contratar al menos al 1% de personas con discapacidad, como parte de una estrategia para impulsar su desarrollo personal y profesional.

Además, agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con quien dijo, se están uniendo esfuerzos para avanzar hacia una justicia social real e incluyente en Yucatán.

¿Qué representa esta entrega para el Gobierno del Estado?

La presidenta honoraria del DIF, Wendy Méndez Naal, aseguró que esta entrega representa un paso firme hacia el “Renacer con Amor”, la visión humanista del actual gobierno estatal.

imagen-cuerpo

Cuando hay amor por servir y se toma la dedicación de poner a las personas en el centro, es que el cambio es real. Hoy tenemos un Yucatán que mira con el corazón, actúa con consciencia y pone primero a quien lo necesita.

Wendy Méndez Naal - Presidenta honoraria del DIF



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas