Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Mayapán, ciudad maya para disfrutar un fin de semana en Yucatán

Este sitio cuenta con ciertas características que lo hacen más atractivo para tener en cuenta durante un plan para el día de descanso

Mayapán es uno de las ciudades mayas más importantes de Yucatán y ofrece algunas características que la vuelven atractiva para visitarla un fin de semana.- Fuente INAH y Canva
Mayapán es uno de las ciudades mayas más importantes de Yucatán y ofrece algunas características que la vuelven atractiva para visitarla un fin de semana.- Fuente INAH y Canva

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

Para disfrutar de un fin de semana en Yucatán, la ciudad maya de Mayapán es un punto imperdible en la agenda debido a que es considerada la última gran capital maya del norte de la península. Además, cuenta con otras características que mejoran la experiencia al llegar a este sitio.

¿Cómo llegar a la zona arqueológica de Mayapán?

Llegar a la zona arqueológica de Mayapán es fácil, pues ya sea en vehículo particular o autobús, la carretera es muy accesible y no se encuentra lejos de Mérida.

Dicho centro histórico se encuentra a unos 50 kilómetros al sur de la capital yucateca y se puede tomar la carretera hacia Izamal para poder llegar. También se puede tomar la carretera hacia Cancún, pero se toma una desviación conocida como la ruta de los conventos.

¿Por qué visitar Mayapán en fin de semana?

Además de su cercanía con Mérida, Mayapán ofrece otras características que la vuelven un lugar ideal para visitar durante un fin de semana. 

Entre estas características destaca que es un lugar menos concurrido a diferencia de otros sitios como Chichén Itzá, lo que permite una visita más tranquila y se puede disfrutar de las estructuras sin tantas aglomeraciones.

Otro punto a favor para este sitio es su accesibilidad y precio, pues los domingos la entrada es gratuita para los visitantes nacionales y solo basta con presentar una identificación. Pero si se decide visitarlo otros días de la semana, el costo es de 65 pesos, lo que lo vuelve un lugar accesible.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son los principales atractivos de la zona arqueológica?

Durante la visita a la zona arqueológica de Mayapán, las personas pueden disfrutar de sus atractivos, como el Castillo de Kukulcán, que es una pirámide de nueve niveles y 15 metros de altura, inspirada en la de Chichén Itzá. Es posible subir a la cima y admirar el paisaje circundante.

También está el edificio conocido como “El Observatorio”, que es una estructura circular que, según los arqueólogos, fue usada para observaciones astronómicas y realizar ceremonias.

Otros puntos de la zona que no se pueden dejar pasar son la Sala de los Mascarones, el Templo de los Nichos y la Sal de los Frescos, que lucen por sus impresionantes figuras en honor al dios Chaac y los frescos que aún conservan parte de sus colores originales.

¿Qué otros lugares cercanos a Mayapán se pueden disfrutar?

Después de realizar una visita a este lugar, la jornada puede incluir un recorrido por cenotes o haciendas que se encuentran cerca.

Aquí se mencionan algunos cercanos a Mayapán:

  • Cenotes de San Antonio Mulix:  A solo 40 km, en el pueblo de San Antonio Mulix, se encuentran los cenotes X’batún y Dzombakal, ideales para refrescarse y relajarse tras la visita al sitio arqueológico.

  • Ruta de los Conventos:  Una ruta turística que incluye pueblos como Acanceh, Tecoh, Telchaquillo, Tekit, Mama, Chumayel, Teabo y Maní, donde se pueden visitar conventos, iglesias coloniales y más cenotes.

  • Hacienda Sotuta de Peón:  Ubicada a poca distancia, ofrece recorridos en carruaje de caballos y la oportunidad de conocer una hacienda henequenera tradicional.

Mayapán es una excelente opción para quienes buscan una experiencia arqueológica auténtica, sin aglomeraciones, y con la posibilidad de combinar la visita con otros atractivos naturales y culturales cercanos. Es ideal para un fin de semana inolvidable en Yucatán.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas