Motociclista pierde la vida al chocar contra un camión de carga en la vía San Pedro Chimay–Tahdzibichén
El hecho habría sido generado por el exceso de velocidad con el que manejaba el guiador de la ligera unidad

Un motociclista perdió la vida la mañana de este lunes 28 de julio luego de chocar contra un camión que cargaba alimentos para animales en la carretera San Pedro Chimay–Tahdzibichén. El hecho movilizó a las autoridades de seguridad, quienes llegaron al lugar para atender la situación.
¿Cómo habría ocurrido el accidente según los testigos?
Según testigos y el reporte preliminar, el accidente se registró cuando el motociclista circulaba a exceso de velocidad por la vía antes mencionada y, al salir de una curva, perdió el control y chocó de frente contra un tráiler.
Te puede interesar....
El conductor de la pesada unidad, para evitar el impacto, hizo una maniobra defensiva, pero fue inevitable la colisión y terminó volcado. Después, el motociclista también fue atropellado por una unidad que funciona como taxi.
Ante la emergencia por los hechos ocurridos, los testigos llamaron a paramédicos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para acordonar el área y atender al motociclista, quien perdió la vida por el fuerte golpe.
¿Cuál fue el actuar de las autoridades de seguridad?
Luego de que la zona fue acordonada, se pidió apoyo al personal de la Fiscalía General del Estado para realizar el peritaje y determinar con exactitud cómo ocurrió el lamentable accidente. Más tarde, elementos del Semefo también acudieron a la zona para el levantamiento del cuerpo.
Como ya es costumbre ante este tipo de hechos, el ingeniero en vialidad René Flores Ayora realizó el conteo de víctimas que se han registrado en esta temporada de verano, informando que ya son 29 de 37 pronosticadas en lo que va del mes de julio.

¿Cuántos motociclistas han fallecido durante el mes de julio en Yucatán?
A detalle, el experto informa que con el accidente de hoy ya son 18 motociclistas fallecidos en carreteras y vialidades del estado. Además de 5 choferes, 3 viajeros/acompañantes, 2 peatones y 1 ciclista.
Te puede interesar....
“Recuerden que el vehículo se puede convertir en un arma, que en cualquier momento se puede activar”, señaló René Flores Ayora en su publicación de redes sociales.
El experto siguió realizando el llamado a los conductores a respetar los niveles de velocidad y los señalamientos de tránsito para evitar accidentes mortales.
Por su parte, autoridades como la SSP mantienen vigiladas las carreteras de Yucatán durante esta temporada vacacional y exhortan a la ciudadanía a manejar con precaución y a no tomar el volante si se consumen bebidas alcohólicas.
Te puede interesar....