Museos de Yucatán activan su oferta cultural para este verano
La Red de Museos de Yucatán se alista para recibir a visitantes locales, así como a turistas nacionales e internacionales durante esta temporada vacacional.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), a través de la Red de Museos de Yucatán (Redmy), busca atraer tanto a visitantes nacionales como locales a los museos del estado, generando un espacio de reflexión, aprendizajey reapropiación del legado cultural.
Fidencio Briceño Chel, titular de la Redmy, explicó que los museos han preparado actividades para todas las edades y públicos, incluyendo muestras de bordado ritual, matemáticas mayas, gastronomía y conversatorios sobre identidad.

Queremos que la comunidad local y los turistas reaprendan qué es la cultura maya, no como un pasado muerto, sino como algo que seguimos viviendo.
Fidencio Briceño Chel - Titular de la Redmy
¿Qué actividades se pueden visitar este verano?
Entre las actividades destacadas se encuentran los talleres infantiles que se realizan los fines de semana en el Gran Museo del Mundo Maya, así como la exposición temporal sobre el bordado ritual maya, una tradición que acompaña a las personas desde el nacimiento hasta la muerte.
Además, en conmemoración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, que se celebra el 9 de agosto, se llevarán a cabo:
- Conversatorios
- Muestras gastronómicas y artesanales
Tanto en Mérida como en museos comunitarios del interior del estado.
Museos como los de Tixpéual y Tixhualactún ofrecerán actividades con jóvenes que mostrarán cómo la identidad cultural se vive día a día en sus comunidades, a través de la comida, las manualidades y las tradiciones orales.
Te puede interesar....
¿Habrá Museo de Noche?
Una de las iniciativas más atractivas que continúa este verano es el programa Museo de Noche, que una vez al mes abre un museo fuera del horario habitual para brindar una experiencia distinta.
Durante el mes de julio, se visitó el museo "El Pinar", y para agosto, el programa regresa al lugar donde nació: el Gran Museo del Mundo Maya.
Además de la visita nocturna, los asistentes podrán disfrutar de actividades culturales y gastronómicas que buscan resaltar tanto el patrimonio material como el inmaterial del estado.
Te puede interesar....
¿Qué representa esta oferta para el estado?
El director de Museos destacó que esta estrategia busca llevar la experiencia cultural más allá de la capital, involucrando a los municipios del interior.
Los museos comunitarios muestran su esencia; ahí no solo hay objetos, sino vivencias. Queremos que la gente entienda que la cultura maya está viva y está en sus manos.
Fidencio Briceño Chel - Titular de la Redmy
La programación completa puede consultarse a través de las redes sociales de la Red de Museos de Yucatán y de Sedeculta.
Con estas actividades, los museos de Yucatán se consolidan como espacios vivos de encuentro, aprendizaje y celebración de la diversidad cultural del estado.
Te puede interesar....