Nublados y tormentas fuertes en Yucatán este martes 23 de septiembre
A pesar de iniciar el otoño prevalecerá el ambiente caluroso con temperaturas máximas entre 31 y 37 grados centígrados

El pronóstico del clima en Yucatán para este martes 23 de septiembre indica que la onda tropical 34, junto con una vaguada en los niveles medios y altos de la troposfera, generarán nublados y tormentas fuertes en la región, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles serán las temperaturas para este martes?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 31 a 37 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 22 y 26 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
Asimismo, se pronostica una sensación térmica de 45 a 47 grados, una radiación solar de entre 900 a 1,100 watts/m2, una radiación UV de entre 9 a 11 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 50% a 60%.

Desde ayer lunes comenzó el paso de la onda tropical número 34 por la región. A pesar de que el fenómeno seguirá su avance hacia el oeste, la humedad asociada, en combinación con inestabilidad en altura y la “Vaguada Maya”, todavía favorecerá tormentas de gran intensidad en varias zonas del territorio peninsular.
Te puede interesar....
Después, para el miércoles y jueves, continuará la probabilidad de precipitaciones debido a la incesante formación diurna de la “Vaguada Maya” y su interacción con la persistente inestabilidad en la parte media y alta de la troposfera que ha prevalecido en los últimos días.
¿Qué indican los pronósticos meteorológicos?
En este contexto, los pronósticos indican que este martes se presentarán tormentas fuertes dispersas a muy fuertes aisladas en por lo menos el 70% de Yucatán, 80% de Campeche y 60% de Quintana Roo.
Estos acumulados mantendrán elevado el riesgo de encharcamientos, por lo que se sugiere extremar precauciones. Para el miércoles y jueves, la intensidad de las lluvias disminuirá levemente, al rango de moderadas dispersas, sin descartar tormentas puntuales fuertes en el oriente, centro, sur, suroeste de Yucatán, norte, centro, sur de Campeche y occidente de Quintana Roo.
Pese al inicio de la época otoñal, todavía debemos aguantar algunos días, o quizás semanas, con el calor diurno. Por su parte, los vientos serán de componente este-sureste y este-noreste, con intensidades generales de 10 a 40 km/h, pero sin descartar rachas mayores en el litoral y sitios con actividad tormentosa.
Te puede interesar....
¿Qué indica el análisis meteorológico?
Finalmente, el análisis meteorológico indica que otra onda tropical arribaría a la región durante el transcurso del viernes.
La onda no llegará sola, ya que se empieza a ver una complicación con una vaguada inducida, vinculada a un sistema frontal que se movería hacia el centro del golfo de México. Esto aumentará de nuevo el riesgo de tormentas en la Península.
No está de más mencionar que los navegantes tendrán que prestar mucha atención a la información meteorológica, ya que la inestabilidad en altamar será muy elevada y, por lo tanto, la amenaza de “Maanja Ché” estará latente.
Por ahora, no se anticipa que el sistema frontal llegue al territorio peninsular, ni que tampoco vaya a darse algún evento de “Norte”.
Te puede interesar....