Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatán

Empresas de sectores estratégicos se instalarán en distintos municipios de Yucatán

Yucatán se prepara para recibir nuevas inversiones que buscan integrar talento local y fortalecer la proveeduría de las mipymes.

De fondo un centro de distribución y al frente un mapa de Yucatán con marcadores en distintos municipios. Foto: Canva/Alexis Lara
De fondo un centro de distribución y al frente un mapa de Yucatán con marcadores en distintos municipios. Foto: Canva/Alexis Lara

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Yucatán se prepara para anunciar una nueva ola de inversiones nacionales y extranjeras que aterrizarán en el estado durante los próximos días. Así lo adelantó el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, quien explicó que el repunte de la inversión extranjera directa a nivel nacional también está beneficiando a la entidad.

De acuerdo con Barrera Novelo, estas empresas no solo representan capital fresco, sino que llegarán bajo convenios que obligan a incluir talento local y a integrar a las micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas dentro de sus cadenas de producción y logística, buscando fortalecer la proveeduría estatal.

imagen-cuerpo

Ermilo Barrera Novelo, Secretario de Economía y Trabajo en Yucatán. Foto: Gobierno de Yucatán

¿De qué sectores son las nuevas inversiones que llegarán a Yucatán?

El funcionario explicó que las compañías que empezarán a revelarse en las próximas semanas pertenecen a sectores como siderurgia, logística y distribución, agroalimentario, equipamiento y materiales. Se trata de industrias que, señaló, suelen ofrecer mejores sueldos y condiciones laborales para el personal.

Barrera subrayó que el salario diario promedio registrado ante el IMSS ha aumentado un 7%, cifra que coincide con una baja sostenida en la inflación, la más baja desde enero de 2021. El objetivo, aseguró, es continuar elevando los ingresos mientras se mantiene el control inflacionario.

Señaló que a partir de la próxima semana se comenzarán a dar a conocer los detalles de cada empresa que llegará al estado. Algunas de ellas iniciarían su instalación durante el primer trimestre del próximo año, lo que implicará un arranque de 2026 con actividad industrial importante.

¿Cómo cierra Yucatán en empleabilidad este año?

El secretario indicó que el estado concluye el año con una tasa de ocupación del 98%, lo que coloca a Yucatán en el séptimo lugar nacional. Este nivel de actividad laboral se complementa con el crecimiento salarial y con la llegada de industrias de mayor valor agregado.

El funcionario explicó que el reto ahora es mantener ese dinamismo con sectores que generen empleos mejor remunerados y más estables, razón por la que la Secretaría continúa enfocándose en atraer industrias estratégicas.

“Aunque el aumento del 7% registrado este año es significativo, no es suficiente para las familias yucatecas, queremos seguir aumentando los sueldos y salarios y por eso estamos trayendo empresas de estos sectores que pagan muy bien”, señaló Barrera Novelo. 

¿Qué municipios se verán beneficiados?

Las inversiones no se concentrarán solo en Mérida, dijo el funcionario, destacó que el estado ya cuenta con cuatro corredores industriales diseñados para distribuir el crecimiento económico con un enfoque de prosperidad compartida.

imagen-cuerpo

Por ello, las nuevas empresas están siendo dirigidas a municipios como Umán, Progreso, Kanasín, Valladolid y Tizimín, seleccionados según sus vocaciones productivas y capacidades logísticas. 

Esta estrategia, afirmó, permite que las compañías se instalen donde existan mejores condiciones y, al mismo tiempo, impulsen el desarrollo fuera de la capital yucateca. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas