Feria Nacional de Empleo acerca trabajos formales a personas de sectores vulnerables en Yucatán
La Feria Nacional de Empleo reunió a buscadores de oportunidades con más de 200 vacantes, talleres y orientación personalizada para fortalecer su empleabilidad.

La búsqueda de un trabajo formal sigue siendo uno de los retos más apremiantes para quienes enfrentan barreras de acceso al mercado laboral.
En ese contexto, la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables abrió sus puertas este miércoles 26 de noviembre, como un espacio donde más de 200 vacantes se pusieron al alcance de personas que hoy necesitan una oportunidad real para avanzar.

Foto: Servicio Nacional de Empleo Yucatán.
El evento estuvo encabezado por María del Rocío García Pérez, titular del Sistema DIF Nacional, y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quienes señalaron la importancia del evento.
¿Por qué este evento es relevante para los grupos en situación de vulnerabilidad?
Durante su mensaje, la titular del Sistema DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, destacó que esta feria encarna la misión de garantizar que nadie quede atrás en el acceso a derechos y bienestar.
Para ella, la inclusión laboral es una de las rutas más efectivas para lograr autonomía, bienestar y justicia social, especialmente para personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres jefas de familia, migrantes y jóvenes que buscan su primera oportunidad.

Foto: Huachodíazmena.
García Pérez subrayó que la colaboración entre el sector público, las empresas y la sociedad civil es indispensable para cerrar brechas históricas. Aseguró que la oferta de talleres, diagnósticos de talento y orientación personalizada fortalece significativamente las posibilidades de integración laboral.

Foto: Alejandra Vargas.
La inclusión no es un discurso, es una decisión que beneficia a todas y todos.
María del Rocío García Pérez - Titular del Sistema DIF Nacional
¿Qué representa esta feria para quienes buscan empleo?
Por su parte, el gobernador Joaquín Díaz Mena subrayó la importancia de escuchar directamente las experiencias de quienes han encontrado obstáculos en el camino.
Sé que no es falta de ganas ni de talento, sino barreras que no deberían existir.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
El mandatario también destacó que esta cita reunió a mujeres que regresan al mercado laboral, jóvenes en busca de su primer empleo y personas con discapacidad que requieren puestos accesibles.
Hoy no solo abrimos vacantes, abrimos puertas a la esperanza y a la dignidad.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
Te puede interesar....
¿Cómo se impulsa la inclusión laboral desde esta iniciativa?
La feria no se limitó a presentar opciones de contratación; incluyó talleres y módulos especializados para mejorar la empleabilidad de cada asistente.
Uno de los aspectos destacados fue la colaboración con el CRIT Teletón, que ofreció pláticas dirigidas a empresas para promover procesos de contratación más humanos y sensibles.

Foto: Servicio Nacional de Empleo Yucatán.
La idea, señaló Díaz Mena, es que el cambio no solo recaiga en quienes buscan empleo, sino también en quienes lo ofrecen, en un esfuerzo por construir espacios laborales incluyentes.
A la par, las empresas participantes presentaron vacantes para distintos niveles educativos y áreas profesionales, buscando ampliar la posibilidad de colocación.
Te puede interesar....







