Operativo Carrusel en bulevar Colosio: refuerzan medidas tras accidentes recientes en Cancún
Las calles de Cancún han sido el escenario recientes de trágicos accidente que han cobrado vidas humanas

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, en coordinación con la Guardia Nacional, reforzó el operativo Carrusel en el bulevar Luis Donaldo Colosio, una de las vialidades más transitadas de Cancún.
Esta medida busca prevenir accidentes viales, ordenar la circulación y proteger la vida de conductores y pasajeros, tras los recientes siniestros que han encendido las alertas en la zona.

Te puede interesar....
¿Por qué se implementa el operativo Carrusel en el bulevar Colosio?
El operativo responde a la necesidad de reducir los percances registrados en esta arteria, que conecta a miles de personas diariamente y ha sido escenario de tragedias como el accidente en el que perdió la vida una familia regiomontana. Ante ello, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, instruyó el fortalecimiento de acciones de seguridad vial para atender la creciente demanda de movilidad y proteger a la ciudadanía.

Te puede interesar....
¿Cómo funciona el operativo Carrusel en Cancún?
El esquema, que en un inicio contaba con tres unidades, ahora opera con nueve patrullas distribuidas en tres grupos estratégicos, integrados por la Policía de Seguridad Ciudadana, la Policía de Tránsito y la Guardia Nacional. Estas patrullas circulan en convoy a velocidad controlada para regular el flujo vehicular y reducir riesgos en puntos críticos.
Los recorridos abarcan desde la avenida Contoy hasta el puente El Trébol, en ambos sentidos del bulevar, con especial atención en zonas escolares y áreas de mayor riesgo. Se realizan en tres horarios: de 09:30 a 13:00 horas, de 15:00 a 17:00 horas y de 21:30 a 23:00 horas.

Te puede interesar....
¿Qué medidas deben tomar los automovilistas en el bulevar Colosio?
Las autoridades hacen un llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad, atender la señalización vial y manejar de forma responsable, ya que el cumplimiento de estas normas es clave para reducir accidentes. La SMSCyT subrayó que la colaboración ciudadana es fundamental para lograr una movilidad más ordenada y segura.