Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Operativo de verificación en Cancún identifica 300 negocios sin licencia

El municipio intensifica operativos para ordenar el comercio local en Cancún, detectaron que operaban sin licencia de funcionamiento actualizada.

¿Qué sucede con los negocios que no tienen licencia?. Foto: Jornada Maya / Canva
¿Qué sucede con los negocios que no tienen licencia?. Foto: Jornada Maya / Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

La Dirección de Fiscalización del municipio de Benito Juárez ha llevado a cabo la revisión de cerca de 10 mil negociosen lo que va del año 2025, como parte de un operativo de verificación de licencias de funcionamiento.

Según su titular, Alberto Cobarrubias Cortés, aproximadamente 9 mil 600 establecimientos cuentan con su documentación en regla, mientras que cerca de 400 operaban sin licencia vigente.

imagen-cuerpo

¿Qué sucede con los negocios que no tienen licencia?

Los negocios que no presentan su licencia durante la inspección reciben una notificación y un plazo de 10 días para regularizar su situación.

Si no cumplen, se aplica una sanción económica que varía según el giro y tipo de establecimiento. A la fecha, 300 negocios han sido sancionados por no atender la prórroga. Además, 48 negocios han sido clausurados por no solventar su situación dentro del plazo legal de 30 días.

imagen-cuerpo

¿Qué otras acciones realiza la Dirección de Fiscalización?

Además de verificar licencias, la Dirección mantiene operativos de supervisión de horarios de funcionamiento, particularmente en la Zona Hotelera y en la zona urbana, donde se concentran alrededor de 150 y 130 negocios, respectivamente.

Cobarrubias Cortés indicó que ha habido buena respuesta por parte de los empresarios, lo que ha evitado sanciones recientes relacionadas con horarios.

¿Cuál ha sido el impacto de estas medidas?

El director destacó que el cumplimiento en horarios ha coincidido con una disminución de incidentes nocturnos, según datos de la Dirección de Tránsito.

imagen-cuerpo

Estas acciones refuerzan la intención del municipio de ordenar la actividad comercialy garantizar mayor seguridad para residentes y visitantes.

El operativo continuará hasta finales de 2025, con la meta de revisar el padrón completo, estimado en 20 mil negocios.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas