Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Pareja de Yucatán adopta a niño en el DIF Capullos en Nuevo León

A través de redes sociales se difundió la historia de una matrimonio de Yucatán que logró la adopción de un bebé en Nuevo León

La pareja viajó de Mérida a Monterrey para conocer a su hijo Foto: marianardzcantu
La pareja viajó de Mérida a Monterrey para conocer a su hijo Foto: marianardzcantu

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

A través de las redes sociales de Mariana Rodríguez Cantú, quien encabeza Amar a Nuevo León, se hizo tendencia la historia de una pareja de Mérida, Yucatán, que logró adoptar a un bebé en el DIF Capullos. 

El proceso de adopción fue largo, pero por fin se cumplió el sueño de ser padres y de hacer crecer la familia. 

¿Cómo recibió al niño su nueva familia yucateca?

En el video compartido en la cuenta de Instagram de Mariana Rodríguez se puede el momento en el que la mamá y el papá, que viajaron de Mérida hasta Monterrey, conocen a su hijo. 

El encuentro fue muy emotivo, pues, en presencia de familiares y personal del DIF Estatal, pudieron abrazar por primera vez al niño, dándole la bienvenida a la familia, entre risas y lágrimas de emoción. 

¿Cuántos niños de Capullos han encontrado hogar?

La pareja de yucatecos no fue la única en recibir a un hijo, pues otras 21 familias pudieron acoger un nuevo miembro, aumentando la cifra de niñas y niños que han encontrado un nuevo hogar, transformando su vida.

Desde el 2021, 348 menores viven en un hogar lleno de amor gracias a este programa. De acuerdo con Mariana Rodríguez, con la adopción, no solo un niño encuentra una familia, también una familia encuentra un pedacito que le faltaba. 

¿Qué tan difícil es adoptar a un niño en Yucatán?

En Yucatán, adoptar ha sido históricamente un proceso riguroso, pero en marzo de 2024 se aprobó la Ley de Adopciones de Niñas, Niños y Adolescentes, para volver el trámite más claro y eficiente. 

imagen-cuerpo

La norma establece procedimientos que van desde la evaluación de las necesidades de los menores hasta que dan aptos están las personas solicitantes, incluyendo un acompañamiento durante todo el proceso.

La experiencia de centros como Casa Otoch complementa el proceso, ya que proporcionan a las niñas, niños y adolescentes, formación integral, actividades culturales y deportivas, y seguimiento cercano a su desarrollo. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas