Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Playa del Carmen alerta por aguas negras que contaminan cenotes y acuífero

En Playa del Carmen crece la preocupación por la contaminación del acuífero y cenotes debido a descargas de aguas negras sin tratamiento

Centinelas del Agua pide no usar los cenotes como basureros Foto: Cenotes Urbanos
Centinelas del Agua pide no usar los cenotes como basureros Foto: Cenotes Urbanos

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

En Playa del Carmen crece la preocupación por la contaminación del acuífero y cenotes urbanos debido a descargas de aguas negras sin tratamiento, tal como lo reveló un estudio de la organización civil Centinelas del Agua. 

Realizado junto con autoridades municipales, colegios profesionales y la iniciativa privada, detectó altos niveles de coliformes, que son indicadores de contaminación fecal, y nutrientes en pozos donde se realizaron los monitoreos. 

imagen-cuerpo

¿Cuál es el origen de la contaminación en el acuífero de Playa del Carmen?

De acuerdo con Alejandro López Tamayo, de Centinelas del Agua, la raíz del problema está en la falta de infraestructura de drenaje y en descargas sin tratamiento adecuado, sumado al crecimiento urbano irregular y la autorización de nuevos desarrollos. 

En colonias como Colosio y Ejido, más de 160 lotes carecen de conexión a la red de drenaje, lo que significa que las aguas negras van directamente al subsuelo y a los cuerpos de agua subterráneos, lo que representa un grave riesgo ambiental y de salud.

¿Qué consecuencias tiene esta contaminación?

La contaminación en cenotes y el acuífero en Playa del Carmen no solo tiene un impacto local, pues el exceso de nutrientes provenientes de aguas residuales favorece la proliferación de macroalgas, como el sargazo, que afectan al mar Caribe y al turismo.

imagen-cuerpo

Además, la presencia de contaminación fecal incrementa el riesgo de enfermedades gastrointestinales y de piel para la población y visitantes.

Los cenotes urbanos ya están envenenados y la zona turística está expuesta a un problema grave que no se resuelve con mediciones, sino con acciones concretas.

Alejandro López Tamayo - Centinelas del Agua

¿Qué soluciones proponen las autoridades y la sociedad civil?

Para comenzar con la solución, Centinelas del Agua ya ha conectado a drenaje sanitario a cinco familias en la colonia Colosio, cubriendo los costos de obra con autoridades municipales, pero aún hay 168 lotes identificados siguen sin conexión. 

La organización llama a una coordinación municipal, estatal y federal, para garantizar plantas de tratamiento de aguas residuales eficientes. También insiste en revisar conexiones, instalar biodigestores y evitar usar cenotes como basureros para reducir la contaminación.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas