Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Poder Judicial de Yucatán y Consulado de Estados Unidos fortalecen colaboración

La presidenta del TSJE y el cónsul de EE.UU. en Mérida acordaron fortalecer la colaboración en justicia laboral en Yucatán

¿Qué temas se abordaron en la reunión entre el Poder Judicial y el Consulado de EE.UU.? Foto: Cortesía
¿Qué temas se abordaron en la reunión entre el Poder Judicial y el Consulado de EE.UU.? Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, Erika Torres López, sostuvo un encuentro con el cónsul de Estados Unidos en Mérida, Justen Thomas, con el objetivo de fortalecer la colaboración bilateral en temas relacionados con la justicia laboral.

La reunión se llevó a cabo en la Sala de Plenos del Consejo de la Judicatura, al sur de Mérida, y contó con la participación de representantes de ambas instituciones.

imagen-cuerpo

¿Qué temas se abordaron en la reunión entre el Poder Judicial y el Consulado de EE.UU.?

Durante el encuentro, se revisaron los avances en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en Yucatán, así como los compromisos establecidos dentro del tratado T-MEC. Ambas partes coincidieron en la importancia de garantizar procesos justos, modernos y accesibles para los trabajadores de la entidad.

La magistrada Torres López destacó la voluntad del Gobierno de Estados Unidos de trabajar de manera conjunta con el Poder Judicial yucateco para identificar nuevas oportunidades que permitan fortalecer la impartición de justicia laboral.

Por su parte, el cónsul Justen Thomas resaltó la relevancia de México como socio comercial y subrayó que resulta esencial conocer el funcionamiento de los nuevos tribunales laborales, así como los retos y avances alcanzados.

imagen-cuerpo

¿Qué acciones ha implementado el Poder Judicial de Yucatán en justicia laboral?

Torres López informó que desde el 1 de septiembre entró en funciones el Tercer Tribunal Laboral en el estado, con el fin de atender la creciente demanda ciudadana en este rubro. Señaló que el compromiso de su administración es ofrecer una justicia más cercana, humana y eficiente, que responda a las necesidades de los trabajadores y empleadores.

En la reunión estuvieron presentes el magistrado Hernán Vega Burgos, la consejera de la Judicatura Claudia Pedrera Irabién y el magistrado federal José Alejandro Moguel Espejo, primer juez laboral en la entidad, quienes refrendaron el compromiso de continuar impulsando la transformación del sistema laboral en Yucatán.

imagen-cuerpo

¿Qué simbolismo tuvo el gesto del Consulado de Estados Unidos?

Como parte del encuentro, el cónsul Thomas entregó a la magistrada presidenta la moneda del Consulado de Estados Unidos en Mérida, diseñada para esta gestión. La pieza lleva en una cara la imagen de la nueva sede consular y en la otra la representación de la Península de Yucatán, como símbolo de cooperación y amistad entre ambas instituciones.

La delegación estadounidense estuvo integrada por Kelsey Schrenk, oficial de Relaciones Internacionales; Adriana Rojo, asistente laboral del Departamento del Trabajo; y Giovanna Cabrera, especialista en Asuntos Políticos y Económicos.

Tras la reunión, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones de los Tribunales Locales Laborales, ahora concentrados en el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (Ciospoa), en el sur de la capital yucateca.

Con estas acciones, el Poder Judicial de Yucatán y el Consulado de Estados Unidos refuerzan la cooperación en materia laboral, marcando un precedente para consolidar un sistema más justo, eficiente y transparente en beneficio de los trabajadores de la región.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas