Transición en el Poder Judicial de Yucatán: reunión entre presidentas saliente y electa
Se reúnen la magistrada presidenta María Carolina Canto Valdés y la magistrada presidenta electa, Erika Torres López

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés, sostuvo este viernes un encuentro con la magistrada presidenta electa, Erika Torres López, como parte del proceso de transición en el Poder Judicial de Yucatán.
La reunión tuvo lugar en la sede del TSJE, donde abordaron temas clave para el relevo institucional.
Te puede interesar....
¿De qué hablaron las presidentas del Poder Judicial?
Durante la reunión, ambas funcionarias discutieron detalles sobre el inicio de funciones de los nuevos magistrados y magistradas electos en los comicios de junio pasado. Coincidieron en la importancia de mantener una transición ordenada y transparente, que permita continuar con los proyectos y la estabilidad administrativa.
Canto Valdés y Torres López reiteraron que el Poder Judicial de Yucatán seguirá trabajando de manera institucional para garantizar una justicia pronta, imparcial y de calidad para la ciudadanía. Además, subrayaron que la solidez y continuidad del sistema judicial son esenciales para preservar la confianza de la sociedad en las instituciones.

Te puede interesar....
¿Quién es la nueva presidenta del TSJE?
Erika Beatriz Torres López es la nueva presidenta electa del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán (TSJE), convirtiéndose en la primera persona en ocupar este cargo a través del voto popular.
Antes de su elección, se desempeñaba como directora jurídica del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán (Cultur), dentro de la administración estatal.

Te puede interesar....
¿Cantos votos obtuvo Erika Torres López?
En las elecciones de junio, Torres López obtuvo 119 mil 829 votos, la cifra más alta entre los candidatos, lo que le aseguró la presidencia del máximo órgano judicial del estado. Su llegada marca un hecho histórico, no solo por la elección ciudadana, sino también porque el TSJ quedó conformado por cinco mujeres y cuatro hombres, cumpliendo con la paridad de género.
La nueva presidenta y el resto de los magistrados electos asumirán funciones el 1 de septiembre de 2025, iniciando una nueva etapa en el Poder Judicial de Yucatán, con el compromiso de fortalecer la transparencia, la imparcialidad y el acceso a una justicia de calidad para la población.