Por el Día del Niño choferes del sistema Va y Ven de Mérida se disfrazan de varios personajes
Pasajeros del sistema de transporte se llevaron una sorpresa al ver los disfraces y recibir dulces por parte de los guiadores

Para celebrar el Día del Niño, choferes que manejan las unidades del sistema de transporte Va y Ven en Mérida se disfrazaron de diversos personajes, convirtiendo sus camiones en escenarios de fiesta y diversión, no solo para los más pequeños de las familias, sino para todos los pasajeros.
¿Cuáles fueron las rutas del Va y Ven que realizaron la dinámica del Día del Niño?
Desde superhéroes hasta personajes divertidos, los conductores de rutas como Madero, Piedra de Agua y El Roble dejaron el uniforme y se pusieron atuendos de colores para sacar sonrisas a los pequeños pasajeros, repartiendo dulces, saludos y buena vibra en cada parada.
Los pasajeros que tomaban las rutas antes mencionadas fueron sorprendidos por los choferes, quienes compartieron en sus redes sociales imágenes de la dinámica para demostrar que fueron parte de la alegría que genera la celebración del 30 de abril.
Te puede interesar....
¿Cuáles fueron los comentarios de los usuarios sobre la dinámica del 30 de abril?
“Así sí dan ganas de subirse al camión”, comentaron algunos internautas, celebrando la iniciativa de la Agencia de Transporte de Yucatán que, aunque sencilla, tocó el corazón de chicos y grandes.
Esta dinámica se ha vuelto una tradición entre los choferes del sistema Va y Ven que desde hace un par de años celebran el Día del Niño colocándose atuendos de personajes populares.
¿Por qué se celebra el Día del Niño en México el 30 de abril?
El Día del Niño en México es una celebración dedicada a reconocer la importancia de la infancia, promover sus derechos y brindar momentos de alegría a los más pequeños del país. Esta fecha, que en 2024 cumplió cien años desde su creación, es una de las efemérides más arraigadas en la cultura mexicana.
Te puede interesar....
Aunque existen registros de celebraciones locales desde 1916 en Tantoyuca, Veracruz, fue hasta el 30 de abril de 1924 cuando se instituyó oficialmente el Día del Niño a nivel nacional. Esta decisión fue tomada durante el gobierno del presidente Álvaro Obregón y bajo la gestión de José Vasconcelos como Secretario de Educación Pública.
Desde su instauración, el Día del Niño en México ha evolucionado para convertirse en una jornada de reflexión y acción en favor de la infancia.
Si bien es común asociar la fecha con festivales, juegos y regalos, su propósito central es recordar que todos los niños tienen derecho a vivir en un entorno seguro, con acceso a educación, salud, amor y respeto.
Te puede interesar....