Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Por esta razón no llegan las mariposas monarca a Yucatán

Algunos destinos de México son privilegiados por la visita de las mariposas monarca, pero Yucatán no tiene la misma suerte

Las mariposas monarca recorren más de 4 mil kilómetros de Canadá a México Foto: GobMex/Canva
Las mariposas monarca recorren más de 4 mil kilómetros de Canadá a México Foto: GobMex/Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Aunque la fauna de Yucatán es variada y con ejemplares increíbles, no tiene la misma suerte que otros destinos del país, como el Estado de México y Michoacán que, entre noviembre y marzo, reciben a millones de mariposas monarca.

Estos bosques son santuarios a los que llegan después de recorrer más de 4 mil kilómetros desde las tierras de Canadá, pero, por qué en la península de Yucatán no se puede ver el espectáculo de este paisaje vivo y colorido. 

imagen-cuerpo

¿Por qué no llegan las mariposas monarcas a Yucatán?

Cada año, las mariposas monarca recorren una ruta migratoria desde Estados Unidos y Canadá, hasta los bosques templados del centro de México, por lo que su camino no incluye a Yucatán, por diversos motivos. 

En primera, porque estos insectos prefieren temperaturas más frescas y los bosques de Oyamel en los que hibernan durante el invierno y luego comienza su etapa de reproducción, para después regresar al norte. 

Al migrar siguiendo corrientes de viento específicas, que no cruzan por el sureste mexicano, es muy difícil verlas en Yucatán, aunque no imposible, por lo que si se llega a ver alguna, hay que considerarse muy afortunado. 

¿Qué tipo de mariposas se pueden ver en Yucatán?

Pero no todo son malas noticias para los amantes de las mariposas, pues aunque las monarcas no lleguen a Yucatán, existen otras especies, incluso, exóticas e increíbles, por ejemplo, la morfo azul, famosa por sus alas brillantes de un azul metálico. 

También se puede ver en los montes yucatecos, la llamada mariposa búho, conocida así por sus alas con grandes ojos falsos, que sirve como mecanismo de defensa para ahuyentar a sus depredadores. 

Aunque sea la mariposa monarca, una pariente lejana, conocida como reina, habita en los climas cálidos, aunque es mucho más pequeña y el naranja de sus alas es más oscuro, por lo que fácilmente puede ser confundida. 

¿En dónde se pueden ver mariposas en Yucatán?

Todavía es muy común ver mariposas en los parques, jardines o patios de las casas, sobre todo en las zonas con más vegetación y sin tanto crecimiento de la mancha urbana, pero existen algunos lugares de Yucatán para verlas en su hábitat. 

imagen-cuerpo

Uno de estos rincones para ver de cerca a las mariposas es el Parque Ecológico Metropolitano, al sur de Mérida, o la Reserva de la Biosfera de la Ría de Celestún y el Parque Natural de Dzibilchaltún, solo por mencionar algunos. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas