Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Por qué se erosionan las playas de Yucatán?

Las playas de Yucatán son uno de los principales atractivos del estado, sin embargo, muchas de ellas han empezado a desaparecer

¿Cuáles son las principales causas de la erosión en Yucatán? Foto: Canva | Yucatán Travel
¿Cuáles son las principales causas de la erosión en Yucatán? Foto: Canva | Yucatán Travel

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

La erosión costera es uno de los problemas ambientales más graves que enfrenta Yucatán. Este fenómeno, que implica la pérdida progresiva de arena en la costa, afecta no solo al paisaje y la biodiversidad, sino también a la economía y la seguridad de las comunidades costeras como Chuburná, Progreso y otras localidades.

Expertos advierten que se trata de un proceso complejo, con causas tanto naturales como humanas, y con consecuencias que podrían agravarse en caso de huracanes.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son las principales causas de la erosión en Yucatán?

De acuerdo con especialistas como el biólogo Salvador Castell, la erosión es parte de un proceso natural en el que el mar recupera el espacio que se le arrebató mediante construcciones sin estudios de impacto ambiental. Puertos, viviendas y otras infraestructuras alteraron la dinámica de las mareas, provocando pérdida de playa y mayor vulnerabilidad de los ecosistemas.

Además, factores naturales como tormentas, marejadas y vientos intensos aceleran la pérdida de arena y dañan los hábitats costeros. La llegada de un huracán podría intensificar de manera drástica la erosión y poner en riesgo viviendas e infraestructura.

imagen-cuerpo

¿Qué efectos tiene la erosión en las comunidades y ecosistemas?

La reducción de las playas impacta directamente en el turismo, principal motor económico de la región, además de generar pérdida de infraestructura y degradación de servicios ecosistémicos. En comunidades como Chuburná ya se observan daños a viviendas, pérdida de biodiversidad y menor espacio para actividades recreativas.

A largo plazo, esto amenaza la calidad de vida de los habitantes y la sostenibilidad de la zona costera.

¿Existen soluciones para mitigar la erosión costera?

Aunque los métodos tradicionales, como rompeolas y escolleras, ofrecen resultados inmediatos, pueden alterar el perfil natural de la playa. Expertos como el Dr. Frank Ocaña proponen alternativas sostenibles, como la restauración de dunas, la creación de arrecifes artificiales y técnicas de manejo de sedimentos como el beach scrapping.

Estas medidas, aunque requieren inversión y más investigación, permiten proteger la costa, promover la biodiversidad y reducir los riesgos a futuro.

El especialista insistió en la necesidad de aplicar medidas urgentes de mitigación y planificación a largo plazo, aunque reconoció que cualquier estrategia de recuperación o protección costera implicaría inversiones millonarias.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas