Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Pronóstico del clima: probabilidad de lluvias en Yucatán este lunes 20 de octubre

El ambiente bochornoso continuará este día con temperaturas máximas de entre 30 a 36 grados centígrados por la tarde

Seguirán las lluvias esta semana en algunas zonas de Yucatán acompañadas de bochorno con temperaturas máximas de 30 a 36 grados centígrados por la tarde.- Fuente Canva y Meteorología Yucatán
Seguirán las lluvias esta semana en algunas zonas de Yucatán acompañadas de bochorno con temperaturas máximas de 30 a 36 grados centígrados por la tarde.- Fuente Canva y Meteorología Yucatán

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

El pronóstico del clima en Yucatán para este lunes 20 de octubre indica que continuará la probabilidad de lluvias debido a la persistente influencia de una vaguada, extendida desde una baja presión sobre el Pacífico oriental, hasta el suroeste de la región, en interacción con la “Vaguada Maya”.

Eso sí, la sensación de bochorno también va a seguir, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.


¿Cuáles serán las temperaturas para este lunes 20 de octubre?


Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 30 a 36 grados centígrados por la tarde y la mínimas estarán entre los 20 y 24 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.


Además, se pronostica una sensación térmica de 43 a 45 grados centígrados, una radiación solar de entre 900 a 1,000 watts/m2, una radiación UV de entre 8 a 10' unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 55% a 60%.

imagen-cuerpo

El potencial de lluvia se mantendrá durante los primeros días de esta semana por la influencia de la vaguada mencionada anteriormente, y la llegada de una nueva onda tropical


¿Qué se sabe de una nueva onda tropical?


Dicha  onda tropical localizada sobre el Mar Caribe, es decir a 2,412 km de distancia del estado de Yucatán, aumentó su potencial para desarrollo ciclónico a 50% en 2 días y 80% en los siguientes 7 días.


A pesar de estos datos, dicho fenómeno meteorológico no representa riesgo para el estado, pero se mantendrá vigilancia permanente, debido a la posibilidad de desarrollo a un sistema tropical dentro de las siguientes 48 horas.


Los vientos serán variables en el litoral yucateco y campechano, y del este-noreste en la costa de Quintana Roo, con intensidades de 10 a 40 km/h, sin descartar algunas rachas superiores.

Mientras tanto, se estima que el oleaje tendrá alturas de 0.5 a 1.0 metros de altura en la costa de Yucatán Campeche y Quintana Roo.

imagen-cuerpo


¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el domingo?


En la estación FIUADY  se tuvo una temperatura  máxima de 34 grados centígrados, una mínima de 23 grados, una humedad máxima de 96%, una humedad mínima de 57%, una sensación térmica de 45 grados, una radiación solar de 926 watts/m2, una radiación UV de 8 unidades y viento máximo del norte 25 km/h.


En la estación CHMDY se tuvo una temperatura máxima de 34.3 grados, una temperatura mínima de 23.3 grados, una humedad máxima de 95%, una humedad mínima de 55%, una sensación térmica de 45 grados, una radiación solar de 926 watts/m2, una radiación UV de 8 unidades y viento máximo del noroeste 25 km/h.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas