Retornarán las lluvias a mediados de semana en Yucatán
La combinación de aire húmedo proveniente del Caribe y el Golfo de México generará nubosidad y lluvias dispersas

Debido a la entrada de aire húmedo procedente del mar Caribe y el Golfo de México, además de la influencia del frente frío 'Ajauché', que se extenderá como estacionario al norte de la Península, se prevén algunas lluvias ligeras y dispersas en los tres estados de la región, informó el meteorólogo Juan Palma Solís.
Los pronósticos señalan que podrían presentarse lluvias ligeras aisladas (menores a 5 mm) en un 30% del territorio de Yucatán y Campeche, así como en un 40% de Quintana Roo. Aunque las precipitaciones serán de baja intensidad, podrían ayudar a mitigar ligeramente el ambiente caluroso que ha prevalecido en las últimas semanas.
Este frente frío se mantendrá sobre el Golfo de México, pero su influencia continuará empujando aire marítimo tropical sobre nuestra región y además va a inducir una vaguada occidental
Juan Palma Solís - Meteorólogo
¿Qué condiciones meteorológicas favorecerán el retorno de las lluvias?
La combinación de aire húmedo proveniente del Caribe y el Golfo de México, junto con el sistema frontal 'Ajauché', generará nubosidad y lluvias dispersas en distintos puntos del sureste mexicano.
Te puede interesar....
Este frente frío, que permanecerá estacionario al norte de la Península, propiciará también vientos del nor-noreste y este-noreste con velocidades de entre 10 y 40 km/h, aunque podrían registrarse rachas mayores en zonas costeras.

De acuerdo con el pronóstico regional, estas condiciones se mantendrán durante los próximos días, especialmente en las tardes y noches, cuando el calentamiento diurno y la humedad se combinan para formar nubes de desarrollo vertical.
¿Se incrementará el potencial de lluvias hacia mediados de semana?
El meteorólogo Juan Palma Solís adelantó que el potencial de lluvias aumentará gradualmente durante la semana debido a la persistencia del frente frío 'Ajauché' sobre el Golfo de México y la formación de una vaguada sobre la región peninsular.
Estos factores atmosféricos favorecerán el desarrollo de nublados más extensos y precipitaciones moderadas, principalmente en zonas del norte, oriente y sur de Yucatán. Se recomienda mantenerse atentos a los avisos meteorológicos y reportes oficiales en los próximos días, ya que las condiciones podrían cambiar conforme avance el sistema frontal.
'Desde media semana se empezará a incrementar el potencial de lluvias con tormentas eléctricas, principalmente en el norte de la Península de Yucatán, las cuales pueden venir muy fuertes y estar acompañadas de turbonadas', precisó.
Te puede interesar....
¿Cómo estarán las temperaturas durante los próximos días?
Por último, el meteorólogo dijo que en Yucatán, las temperaturas máximas oscilarán entre 30 °C y 35 °C, mientras que en Campeche y Quintana Roo los valores se ubicarán entre 30 °C y 34 °C. Por las mañanas, el ambiente será ligeramente fresco, con mínimas de 19 °C a 25 °C a nivel regional.
Los especialistas recomiendan mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol, ya que, a pesar de las lluvias previstas, el calor diurno continuará siendo considerable en gran parte del territorio.
Te puede interesar....