Se prolongan las lluvias y “heladez” para los próximos días en Yucatán, esto se sabe
El paso de la vaguada remanente de “Che chén” y una masa de aire ártico provocarán lluvias, descenso de temperaturas y vientos fuertes en los próximos días.
El clima otoñal en la Península de Yucatán se tornará más frío y lluvioso en los próximos días. De acuerdo con el meteorólogo Juan Palma Solís, entre el jueves y viernes se espera un repunte en la actividad tormentosa debido a la vaguada remanente de “Che chén”, la cual será impulsada hacia la región por los vientos alisios.
Sin embargo, el experto señaló que para el fin de semana las precipitaciones tenderán a disminuir, aunque el ambiente fresco persistirá por la llegada de una masa de aire ártico, lo que traerá consigo un evento de “Norte” fuerte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar entre 60 y 70 km/h en la costa peninsular.

Yucatecos desempolvan sus suéteres y chamarra con el descenso de las temperaturas Foto: Irving Gil
Te puede interesar....
¿Qué efectos traerá el “Norte” en Yucatán?
El evento de “Norte” comenzará a sentirse con mayor fuerza a partir del lunes, afectando principalmente las zonas costeras de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Se prevé que el fenómeno pierda intensidad hacia el miércoles, aunque las rachas de viento podrían mantenerse por encima de los 50 km/h durante varios días.
Además, el oleaje será otro factor de riesgo, alcanzando alturas de 2.5 a 3.5 metros entre lunes y martes. Ante ello, se recomienda precaución a pescadores y embarcaciones menores, así como evitar actividades recreativas en el mar durante el inicio de la semana.
Te puede interesar....
¿Habrá descenso de temperatura en toda la Península?
Con la llegada del aire ártico, se espera un descenso notable de temperatura en gran parte del territorio yucateco. Las mañanas y noches podrían presentar valores mínimos cercanos a los 16 °C, especialmente en municipios del interior del estado. En contraste, en la costa los valores rondarían los 20 °C a 22 °C, acompañados de vientos frescos del norte.
Esta “heladez”, poco común para la primera mitad de noviembre, marcará el inicio de la temporada invernal anticipada en la región, según los pronósticos de los especialistas.
“En algunas zonas incluso se prevén temperaturas de entre 10 grados”, precisó el meteorólogo.

Te puede interesar....
¿Podría cambiar el pronóstico para el fin de semana?
El meteorólogo Palma Solís advirtió que la perspectiva podría modificarse en los próximos días, especialmente respecto al fin de semana, debido a la alta variabilidad meteorológica típica del otoño. Por ello, recomendó mantenerse atentos a los reportes oficiales y a las actualizaciones del pronóstico.
Mientras tanto, las autoridades piden a la población seguir las indicaciones de Protección Civil, asegurar objetos sueltos en los hogares, y tomar precauciones si se habita en zonas costeras o propensas a inundaciones.
El ambiente fresco y ventoso se mantendrá como el protagonista del clima en Yucatán durante la próxima semana, recordando a los habitantes que la temporada de frentes fríos ha llegado para quedarse.
Te puede interesar....









